HITO EN INVESTIGACIÓN ESPACIAL: RECONOCIMIENTO RUSO A LA UTE
- 19 Feb | 25
- contenidos_comunicacion
- 0

En una emotiva ceremonia, este 10 de febrero, se oficializó el Reconocimiento al Mérito entregado por la Federación de Cosmonáutica de Rusia a Ricardo Hidalgo Ottolenghi, rector de la Universidad UTE. Esta distinción reconoce la participación activa en la difusión de la historia y los logros de la investigación espacial y cosmonáutica a nivel mundial.
“Me siento muy honrado por esta condecoración, la tomo como un reconocimiento al esfuerzo de todo un equipo de trabajo, especialmente de la carrera de Mecatrónica de nuestra Universidad, que ha logrado ser pionera en investigación espacial”, destacó el Rector durante su intervención.
UTE: una universidad cósmica
Desde 2017, la Universidad UTE ha sido protagonista en importantes hitos espaciales. Ese año, desde el Cosmódromo de Baikonur, se lanzó el satélite estudiantil ruso-ecuatoriano Ecuador UTE-YUZGU, seguido de un segundo lanzamiento en 2019 desde el Cosmódromo de Vostochny. Ambos proyectos contaron con la participación de delegaciones lideradas por Ricardo Hidalgo Ottolenghi.
Justamente este trabajo innovador reconoció Frolov Nikolay Sergeevich, director del Centro de Cooperación Científico-Técnica e Innovadora con Países Iberoamericanos de la Universidad Estatal del Suroeste de Rusia (UESOR) que viajó desde Rusia para entregar formalmente certificados y medallas.
Fausto Freire, subdecano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias también recibió la condecoración por impulsar proyectos cosmonáuticos quien, conjuntamente con estudiantes desarrolló los dos nanosatélites ecuatorianos enviados al espacio.
Finalmente, Vladimir Sprinchan, embajador de la Federación Rusa en Ecuador, reconoció el trabajo conjunto entre ambos países, resaltando el trabajo de la UTE en avances tecnológicos necesarios para el desarrollo mundial.
La Universidad UTE y la UESOR mantienen, por más de ocho años, un convenio de Cooperación Académica y Científico-Técnica que establece el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación espacial y científica, organización de evento académicos, intercambio de docentes y estudiantes para potenciar el desarrollo educativo de ambos países.
Con este reconocimiento, la Universidad UTE reafirma su liderazgo en la educación e innovación aeroespacial, impulsando la investigación y el desarrollo de tecnología de vanguardia en Ecuador y el mundo, consolidándose como la primera universidad cósmica.
¡Alcanza las estrellas con una carrera innovadora!
Conoce nuestra oferta académica:
***
Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo
¡En la Universidad UTE trascendemos!