Fanesca quiteña: tradición que une - UTE

En la nueva edición del concurso organizado por Quito Turismo, entidad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, la Universidad UTE ha sido invitada por tercera ocasión a formar parte del jurado calificador de esta importante iniciativa que resalta el valor cultural y gastronómico de uno de los platos más emblemáticos del Ecuador: la fanesca.

Bajo el nombre “Fanesca quiteña: tradición que une”, esta edición seleccionó a las 20 mejores fanescas entre 42 participantes. La premiación oficial se realizará el 17 de abril de 2025, a las 12h30, en el Museo de la Ciudad, en un evento que reunirá a representantes de los sectores turístico, gastronómico, académico y a la ciudadanía.

Gracias a su prestigio y trayectoria, la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Turismo de la UTE, una de las más reconocidas a nivel nacional, ha sido aliada clave en concursos que exaltan la cocina tradicional ecuatoriana, como: fanesca, colada morada y locro quiteño.

El certamen reconoció a establecimientos de distintos sectores de Quito, agrupados en las categorías: restaurantes, hoteles, parroquias y huecas. Cada receta fue evaluada por la UTE con base en una rúbrica técnica que contempló sabor, presentación, técnicas de cocción, temperatura y guarniciones, con un total de 70 puntos. Además, se consideró la promoción en redes sociales con un puntaje máximo de 30 puntos, otorgados por Quito Turismo.

En esta edición “Fanesca quiteña: tradición que une”, se incorporó un reconocimiento especial al mejor arroz con leche, incentivando su preparación como postre tradicional que complementa la experiencia gastronómica de la fanesca.

Establecimientos premiados

Una tradición que une, forma y proyecta

Marcos Valdés, decano de la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Turismo, señaló que este tipo de concursos permiten visibilizar el potencial gastronómico del país, así como posicionar a la Universidad UTE como referente en formación culinaria e innovación.

Este evento no solo resalta la excelencia académica de la Institución, sino también su compromiso con formar embajadores de la cocina ecuatoriana. A través de la fanesca, se celebra una tradición que une generaciones, transmite historia y fortalece la identidad local.

Aprende cómo preparar este delicioso platillo:

****

¡En la Universidad UTE trascendemos!

Abrir chat
Universidad UTE
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?