Conversatorio Piscología Organizacional - UTE

La Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad UTE organizó el conversatorio académico: Desafíos de las nuevas dinámicas del mundo del trabajo para la Psicología Organizacional, el 15 de abril de 2025 en el Auditorio T, del Campus Occidental. Este evento reunió a expertos en el área y a estudiantes interesados en comprender los retos contemporáneos del ámbito laboral.

Nuevas dinámicas laborales: una mirada desde la Psicología Organizacional

El objetivo de este espacio académico fue analizar los principales desafíos que atraviesa el mundo del trabajo: la transformación digital, el modelo híbrido, la flexibilidad laboral, el auge de la inteligencia artificial y los cambios en la gestión del talento humano.

Enrique Santos Jara, coordinador de la carrera de Psicología, destacó que este tipo de iniciativas fortalecen la formación profesional de los estudiantes, aportando herramientas actualizadas y pertinentes para su ejercicio profesional.

Los expositores que participaron en este conversatorio sobre Psicología Organizacional son:

Cristian Castillo Peñaherrera, PhD en Ciencias Políticas y de la Administración, quien abordó los ocho desafíos que enfrenta el mundo del trabajo en el presente y futuro cercano:

  1. Transformación digital y automatización.
  2. Trabajo híbrido.
  3. Salud mental y bienestar laboral.
  4. Transición ecológica y empleos verdes.
  5. Inteligencia artificial y decisión algorítmica.
  6. Cambios demográficos y generaciones laborales.
  7. Reconfiguración del contrato psicológico.
  8. Desigualdades estructurales y laborales.

Mientras que, Michael Narváez Campana, magíster en Psicoterapia y docente de la UTE, reflexionó sobre el rol del trabajo en la construcción de la identidad. “Vivimos en un entorno laboral que castiga el autocuidado y premia el sacrificio”, señaló. Además, mencionó acciones clave para la intervención de psicólogos/as organizacionales:

  • Diagnóstico del clima laboral,
  • Formación y sensibilización en liderazgo humano,
  • Acompañamiento en la transformación cultural, y
  • Mediación y gestión del conflicto emocional.

Durante el espacio de preguntas, los y las estudiantes profundizaron sobre las implicaciones emocionales de un entorno laboral que prioriza la productividad sobre el bienestar, y el rol estratégico de la Psicología Organizacional en la adaptación y el bienestar.

Con este tipo de iniciativas, la Universidad UTE reafirma su compromiso con la formación integral de profesionales preparados para enfrentar los retos del contexto contemporáneo.

********

Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo

¡En la Universidad UTE trascendemos!

Abrir chat
Universidad UTE
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?