UTE IMPULSA LA FORMACIÓN INTEGRAL CON LA PRIMERA SEMANA DEL CONOCIMIENTO Y LA CULTURA
- 13 May | 25
- contenidos_comunicacion
- 0

La Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales (FDCAS) de la Universidad UTE presenta la primera edición de la Semana del Conocimiento y la Cultura, una jornada que se desarrollará desde el 12 al 16 de mayo de 2025 en las Sede Quito y Santo Domingo.
Esta iniciativa nace con el objetivo de ampliar la formación de los estudiantes mediante espacios de reflexión, innovación y diálogo interdisciplinario. La agenda integra conferencias, seminarios, talleres, ferias, actividades culturales y experiencias formativas en áreas clave como liderazgo, inteligencia artificial, comercio internacional, psicología, derecho, emprendimiento, economía y más.
“Esta primera edición es resultado de una visión compartida por docentes y autoridades académicas, que busca preparar a nuestros estudiantes para un entorno profesional desafiante, globalizado y en constante cambio”, expresó la decana de la FDCAS, Dra. Patricia Alvear Peña, durante el acto de apertura de la Semana del Conocimiento y la Cultura.
Agenda cultural y académica
Durante esta semana, estudiantes, docentes, y toda la comunidad universitaria podrán participar en más de una decena de actividades destacadas:
Lunes, 12 de mayo:
- Bilbao Global: Estrategias de Proyección Internacional para una Metrópoli en Transformación – 09h00 en el Aula Magna de la Sede Santo Domingo.
- Desafíos contemporáneos para la psicología – 12h00 en el Auditorio T del Campus Occidental, Sede Quito.
Martes, 13 de mayo:
- Casa abierta de clubes y torneo relámpago de Ajedrez – 11h00 en la planta baja de la FDCAS.
Miércoles: 14 de mayo:
- Gestión de datos con IA para el Comercio Internacional – 17h00 en el Aula Magna de la Sede Santo Domingo.
- Gerencia y Liderazgo en el Siglo XXI – 09h00 en el Auditorio T del Campus Occidental, Sede Quito.
Jueves, 15 de mayo:
- Retos del arbitraje frente a la Inteligencia Artificial – 09h00 en el Auditorio T del Campus Occidental, Sede Quito.
- Economía del crimen, flujos ilícitos e inseguridad: Impactos económicos – 11h00 en el Auditorio T del Campus Occidental, Sede Quito.
- Seminario De la Idea a la Acción: Estrategias Clave para Convertir tu Concepto de Negocio en un Emprendimiento Exitoso – 18h30 en el Auditorio T del Campus Occidental, Sede Quito.
Viernes, 16 de mayo:
- Actividades culturales de la Facultad y sesión fotográfica – 09h00 11h00 en la planta baja de la FDCAS.
- Decidir con Conocimiento: Aplicaciones de la Investigación en Marketing – 10h00 en el Aula Magna de la Sede Santo Domingo.
- Impacto en Ecuador de la Guerra arancelaria entre China y Estados Unidos – 11h00 en el Auditorio T del Campus Occidental, Sede Quito.
Lunes, 12 de mayo:
- Bilbao Global: Estrategias de Proyección Internacional para una Metrópoli en Transformación – 09h00 en el Aula Magna de la Sede Santo Domingo.
- Desafíos contemporáneos para la psicología – 12h00 en el Auditorio T del Campus Occidental, Sede Quito.
Martes, 13 de mayo:
- Casa abierta de clubes y torneo relámpago de Ajedrez – 11h00 en la planta baja de la FDCAS.
Miércoles: 14 de mayo:
- Gestión de datos con IA para el Comercio Internacional – 17h00 en el Aula Magna de la Sede Santo Domingo.
- Gerencia y Liderazgo en el Siglo XXI – 09h00 en el Auditorio T del Campus Occidental, Sede Quito.
Jueves, 15 de mayo:
- Retos del arbitraje frente a la Inteligencia Artificial – 09h00 en el Auditorio T del Campus Occidental, Sede Quito.
- Economía del crimen, flujos ilícitos e inseguridad: Impactos económicos – 11h00 en el Auditorio T del Campus Occidental, Sede Quito.
- Seminario De la Idea a la Acción: Estrategias Clave para Convertir tu Concepto de Negocio en un Emprendimiento Exitoso – 18h30 en el Auditorio T del Campus Occidental, Sede Quito.
Viernes, 16 de mayo:
- Actividades culturales de la Facultad y sesión fotográfica – 09h00 11h00 en la planta baja de la FDCAS.
- Decidir con Conocimiento: Aplicaciones de la Investigación en Marketing – 10h00 en el Aula Magna de la Sede Santo Domingo.
- Impacto en Ecuador de la Guerra arancelaria entre China y Estados Unidos – 11h00 en el Auditorio T del Campus Occidental, Sede Quito.
Un espacio para la innovación educativa
La Semana del Conocimiento y la Cultura UTE 2025 reafirma el compromiso de la Universidad con una educación superior de calidad, interdisciplinaria y con enfoque en la transformación social. Esta propuesta no solo busca fortalecer competencias académicas, sino también formar estudiantes críticos, comprometidos y capaces de generar impacto desde su profesión.
Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.
Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.
Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo
¡En la Universidad UTE trascendemos!