PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA RECICLA UTE
- 20 May | 25
- contenidos_comunicacion
- 0
El Laboratorio de Transparencia y Anticorrupción (LabTA) de la Universidad UTE, en coordinación con la Comisión Permanente de Desarrollo Sostenible, presentó la inducción sobre la separación de residuos y la campaña Recicla UTE. El evento se realizó el 19 de mayo de 2025 en los distintos auditorios de la Institución, con la participación de más de 500 personas del personal docente y administrativo.
Esta jornada de sensibilización fortalece el compromiso institucional con el medioambiente y refuerza una cultura universitaria responsable con la sostenibilidad. La actividad incluyó una inducción sobre la separación de residuos, testimonios inspiradores y la presentación de buenas prácticas ambientales implementadas en la UTE.
La sostenibilidad como eje transversal
Durante la inauguración, Verónica Guerra, vicerrectora de la Universidad UTE, destacó que la sostenibilidad es un eje transversal de la gestión institucional. Ante los crecientes índices de contaminación ambiental en el país, es urgente fomentar una cultura de separación adecuada de residuos y promover acciones conjuntas entre ciudadanía, academia e instituciones públicas.
Entre los proyectos destacados mencionó la instalación del primer TreeTank de Latinoamérica, un sistema que recolecta agua lluvia para nutrir las áreas verdes del campus; el uso de papel ecológico en instalaciones administrativas; y la colocación de paneles solares que permiten cargar dispositivos electrónicos con energía renovable. “Damos un paso más hacia una universidad referente en sostenibilidad, que forma profesionales conscientes del impacto ambiental de sus decisiones”, afirmó.
Aprender a separar para transformar
Mario Hidalgo, director del Laboratorio de Transparencia y Anticorrupción, lideró la inducción y presentación de la campaña Recicla UTE, donde compartió su experiencia de trabajo en sostenibilidad. “No existe un planeta B, este es el único que tenemos y debemos cuidarlo”, expresó, instando a la comunidad UTE a convertirse en agentes de cambio.
La invitada especial fue Juana Iza, secretaria de la Red Nacional de Recicladores del Ecuador (RENAREC), quien explicó de forma didáctica cómo separar residuos y valorizar los materiales reciclables. También compartió su testimonio de vida como recicladora de base, y llamó a reconocer la importancia de su labor.
Durante la capacitación se presentó uno de los contenedores que serán instalados progresivamente en toda la Universidad UTE, como parte de las acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta inducción busca que el personal docente y administrativo se convierta en portavoz de una cultura ambiental que se extienda a toda la comunidad estudiantil.
Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.
Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.
Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo
¡En la Universidad UTE trascendemos!