ARTE E INFRAESTRUCTURA RENOVADA EN LA UTE SEDE SANTO DOMINGO
- 20 May | 25
- contenidos_comunicacion
- 0

La Universidad UTE, Sede Santo Domingo, celebró 46 años de impulsar la educación superior en la provincia y la región. En este contexto, se realizaron importantes mantenimientos y adecuaciones en su infraestructura, acompañadas por la incorporación de arte visual con dos imponentes murales del reconocido artista cubano Luis Alberto Ruiz Saavedra. Estas acciones transforman el entorno académico en un espacio donde el arte, la arquitectura y el aprendizaje se entrelazan para fortalecer la memoria colectiva y la identidad institucional.
Infraestructura que impulsa el bienestar universitario
Daniele Rocchio, decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), lideró el proyecto arquitectónico con una visión integral centrada en el bienestar universitario. “Esto permite tener espacios adecuados donde se imparten clases y se realizan actividades de práctica fundamental para el desarrollo académico. Construimos un parqueadero iluminado, adecuamos la cafetería, y también creamos nuevos laboratorios como los de Odontología”, contó el Decano.
Además, se inauguró un nuevo parque central, resultado de un concurso interno de diseño en el que destacaron los estudiantes de Arquitectura en la Sede Santo Domingo: Samanta Llivisica, Erick Garcés y Brenda Chusiga con su propuesta ganadora: Anacrónica.
“El mundo cambia, y nosotros no podemos quedarnos quietos. Todo lo que hacemos debe evolucionar con la contemporaneidad. Si el mundo cambia, nosotros cambiamos, y nuestros espacios también deben responder a las nuevas generaciones”, reflexionó Rocchio al hablar de las adecuaciones en la infraestructura.
Murales que cuentan historias
Luis Alberto Ruiz Saavedra, conocido artísticamente como Saavedra, es un pintor, dibujante, muralista y escultor cubano con más de 2.000 obras creadas y 18 premios nacionales e internacionales. A sus casi 68 años, plasmó su arte en dos murales ubicados en el bloque E de la sede Santo Domingo, instalados en noviembre de 2023 y mayo de 2024 respectivamente.
Ambas obras forman parte de su serie La Otra Jungla y fueron concebidas como una ofrenda visual a la exuberante biodiversidad del Ecuador y a los ancestros que forjaron su historia. Saavedra reconoció el rol clave del rector de la UTE, Ricardo Hidalgo Ottolenghi, a quien considera coautor del proyecto.
“Gracias al Rector, pudimos integrar formas, colores y significados que también nacen de su visión institucional”, expresó el artista.
Los murales, de estilos surrealista y realista, fueron elaborados en aproximadamente 90 días, con jornadas intensivas de trabajo. La instalación final contó con la curaduría y soporte de la FAU, bajo el liderazgo del decano Rocchio.
Arte para transformar el aprendizaje
Estas intervenciones forman parte de una serie de remodelaciones impulsadas por la Universidad UTE para conmemorar el aniversario número 46 de su sede en Santo Domingo. El rector Ricardo Hidalgo Ottolenghi destacó: “Cuando asumí el rectorado en 2016, nos propusimos convertir a la UTE en un referente de calidad, innovación y excelencia académica. La sede de Santo Domingo, desde su creación, ha sido un pilar en este propósito”.
Además de formar profesionales altamente capacitados, la UTE apuesta por desarrollar una sensibilidad artística en su comunidad. Estos espacios buscan inspirar la creatividad, el pensamiento crítico y el amor por la cultura, fortaleciendo el vínculo entre universidad y territorio.
Conoce la oferta académica de la UTE en Santo Domingo:
Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.
Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.
Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo
¡En la Universidad UTE trascendemos!