La Iglesia de la Natividad, del Museo de la Ciudad, fue el escenario de la investidura de uniformes de los estudiantes de primer y tercer nivel de Gastronomía de la Universidad UTE. Esta ceremonia, realizada el 21 de mayo de 2025, reunió a 76 jóvenes, acompañados de familiares y docentes, en un acto que marca el inicio de una nueva etapa formativa.

La mesa directiva estuvo conformada por: Verónica Guerra, vicerrectora de la UTE; Paco Arévalo, director general académico de la UTE; Marcos Valdés, decano de la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Turismo (FCGT) de la UTE; Carlos Saltos, padrino de la promoción; Cristina Aulestia, coordinadora académica de la FCGT; y Luis Benalcázar, director de la carrera de Gastronomía.

La promoción 2025 lleva el nombre de Carlos Saltos, exalumno de la UTE y fundador del restaurante Chulpi Urbano, con más de siete años en el mercado gastronómico.

Saltos compartió un mensaje motivador con los futuros chefs: “No se rindan cuando la cocina les duela, cuando parezca que no avanzan. Ahí es donde más están creciendo. Confíen en su proceso, apóyense entre ustedes, y no olviden por qué comenzaron”.

La importancia del uniforme: símbolo de vocación y profesionalismo

Durante la ceremonia, Luis Benalcázar resaltó el valor simbólico del uniforme: “Estos no son solo trajes; son símbolos de profesionalismo, compromiso y pasión por la Gastronomía. Al vestir su uniforme, no solo están preparados para trabajar, sino que también están asumiendo un papel en la tradición culinaria que ha sido transmitida a lo largo de generaciones”.

El acto central fue la colocación de uniformes: los de cocina para estudiantes de primer nivel y de servicio para los de tercero. Cada uno recibió además un pin institucional y un bombón artesanal elaborado por sus profesores, como gesto de bienvenida a la vida profesional.

El decano Marcos Valdés cerró el evento con palabras que motivaron a los presentes:

“Este uniforme representa entrega a un arte que se aprende con el fuego de la cocina, con el calor humano del servicio y con la humildad de quien sabe que cada plato puede ser una experiencia transformadora”.

La ceremonia no solo simbolizó un avance académico, sino también el compromiso de cada estudiante con su futuro como profesional en Gastronomía.

Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.

*****

Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.

Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo

¡En la Universidad UTE trascendemos!

Abrir chat
Universidad UTE
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?