UTE FORTALECE SU PRESENCIA EN MANABÍ CON PARTICIPACIÓN EN FERIAS EDUCATIVAS Y BECAS
- 8 Ago | 25
- contenidos_comunicacion
- 0

La Universidad UTE Campus Manabí continúa consolidando su presencia institucional en la provincia mediante su participación en eventos estratégicos de orientación vocacional y difusión académica, reafirmando su compromiso con el acceso a la educación superior de calidad.
Participación activa en ferias de orientación vocacional
En Portoviejo, la Universidad participó en la Feria de Universidades organizada por la Unidad Educativa Cristo Rey, que reunió a estudiantes de último año de bachillerato de diez instituciones educativas particulares del cantón. Los jóvenes interactuaron directamente con coordinadores de carrera de la UTE, quienes brindaron información detallada sobre la oferta académica disponible en el Campus Manabí.
Por otro lado, en Manta, la UTE participó en el evento organizado en el Megaparque por el programa Manta Bachiller, impulsado por el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD). La actividad reunió a autoridades académicas y provinciales, entre ellas la alcaldesa Marciana Valdivieso, así como a más de tres mil estudiantes de bachillerato de Manta, Montecristi y Jaramijó, convirtiéndose en un espacio masivo de orientación académica y vocacional.
Impulso a la equidad de género en la educación superior
En línea con su compromiso por democratizar el acceso a la educación, la Universidad UTE llevó a cabo una reunión virtual con mujeres lideresas de la provincia, integrantes de la Colectiva Tejedora Manabita.
El encuentro, realizado el martes 5 de agosto, tuvo como propósito difundir la oferta académica de grado y posgrado disponible tanto en el Campus Manabí como en la Sede Quito de la UTE, además de socializar el programa de becas dirigido a mujeres. Esta iniciativa busca fomentar la equidad de género y brindar oportunidades de formación profesional a sectores históricamente menos representados.
Esta actividad, coordinada por la Ing. Zoila Menéndez Vélez, vocera de la Colectiva, evidenció un alto interés por parte de las participantes en las distintas alternativas de formación universitaria y de especialización.
Con estas acciones, la Universidad UTE reafirma su rol como aliada estratégica del desarrollo educativo en Manabí, proyectando su imagen institucional en cantones clave como Manta y Portoviejo y fortaleciendo su vínculo con la comunidad estudiantil y social de la provincia.
De izquierda a derecha: José Luis Guerra Mayorga, abogado y Oficial de Protección a la Infancia en UNICEF Ecuador; Ángela León Cáceres, de Women 4 Global Fund; Fernando Cornejo, Director de Posgrados de la Universidad UTE; María de Lourdes Miranda, Coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos, Interculturalidad y Género de la UTE; Mayra Soria Escobar, Fiscal Provincial de Pichincha (e); y, Patricia Alvear Peña, Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales.
Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.
Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo
¡En la Universidad UTE trascendemos!