II SEMINARIO INTERNACIONAL CONTRA LA CORRUPCIÓN 2025 EN QUITO: INSCRÍBETE Y OBTÉN DESCUENTOS
- 14 Ago | 25
- contenidos_comunicacion
- 0

El 22 y 23 de octubre de 2025, el Hotel Dann Carlton será la sede del II Seminario Internacional contra la Corrupción, organizado por el Laboratorio de Transparencia y Anticorrupción (LabTA) de la Universidad UTE. Este encuentro reunirá a reconocidos expertos internacionales, autoridades, líderes de opinión, académicos y estudiantes para analizar y debatir sobre problemáticas críticas como la captura del Estado, la corrupción y el crimen organizado.
El evento contará con la participación de expertos como: Daniel Kaufmann (Brookings Institution), Lucio Picci (Universidad de Bolonia), y Guillermo Trejo (Notre Dame). Ellos compartirán investigaciones recientes, buenas prácticas internacionales y perspectivas innovadoras para fortalecer la transparencia y la gobernanza.
Los asistentes podrán:
- Conocer experiencias globales y herramientas efectivas contra la corrupción.
- Intercambiar con académicos y expertos de primer nivel.
- Generar redes profesionales, académicas y de investigación.
- Acceder gratuitamente a un curso de formación especializada.
Además, el PhD. Lucio Picci presentará oficialmente su libro “Rethinking Corruption: Reasons Behind the Failure of Anti-Corruption Efforts”, una obra que replantea las políticas anticorrupción y propone nuevas vías para erradicar estas prácticas.
Inscripciones y descuentos
Las inscripciones anticipadas estarán abiertas hasta el 24 de agosto con tarifas especiales:
Profesionales
$40
Estudiantes
$20
Desde el 26 de agosto, la inversión será de $50 para profesionales y $25 para estudiantes. La comunidad UTE y el estudiantado de otras universidades podrán acceder a descuentos presentando la documentación que acredite su condición.
Contacto e inscripciones:
Correo: anticorrupcion@ute.edu.ec | Número de teléfono: 098 212 0846
Con esta iniciativa, la Universidad UTE reafirma su compromiso con la formación de profesionales íntegros, el fortalecimiento de la cultura de transparencia y la construcción de una sociedad más justa.
El cambio comienza contigo: inscríbete y sé parte de la comunidad que elige la integridad como camino.
De izquierda a derecha: José Luis Guerra Mayorga, abogado y Oficial de Protección a la Infancia en UNICEF Ecuador; Ángela León Cáceres, de Women 4 Global Fund; Fernando Cornejo, Director de Posgrados de la Universidad UTE; María de Lourdes Miranda, Coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos, Interculturalidad y Género de la UTE; Mayra Soria Escobar, Fiscal Provincial de Pichincha (e); y, Patricia Alvear Peña, Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales.
Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.
Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo
¡En la Universidad UTE trascendemos!