DELEGACIONES DE LA UTE DEJAN HUELLA EN TORNEOS INTERNACIONALES DE ROBÓTICA 2025
- 18 Ago | 25
- contenidos_comunicacion
- 0

La innovación, el trabajo en equipo y el talento ecuatoriano brillaron en los torneos internacionales de robótica: InkaChallenge IV, en Perú, y en el Robot Games Zero Latitud 9, en Ecuador. En ambas competencias, las delegaciones de la carrera de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electromecánica de la Universidad UTE obtuvieron importantes triunfos, consolidando a la Institución como referente nacional e internacional en formación de excelencia.
InkaChallenge IV
Del 6 al 8 de agosto de 2025, en la Universidad Nacional de Trujillo (Perú), se llevó a cabo uno de los torneos de robótica más importantes de América Latina. La delegación ecuatoriana, única representante del país, estuvo conformada por Miguel Sánchez, docente de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias (FCII), y los estudiantes Paúl Heredia y Jesús Aarón Guamán. Quienes ganaron dos acreditaciones para participar en torneos en Rumanía.
El equipo participó en cuatro categorías: Mini Sumo Autónomo Master, Micro Sumo Autónomo Master, Mini Sumo RC Master y Combate 1lb Master, obteniendo los siguientes resultados:
- Primer lugar en Micro Sumo Autónomo Master con el robot “Hebi”.
- Primer lugar en Combate 1lb Master con el robot “Kaiman”.
En las otras dos categorías llegaron hasta cuartos de final, demostrando consistencia y alto nivel técnico frente a competidores de gran experiencia.
Para Aarón Guamán, la experiencia fue enriquecedora: “Nos permitió poner a prueba nuestras habilidades en un entorno de alto nivel técnico”. Paúl Heredia coincidió: “Fue un orgullo representar a la UTE en un evento internacional”.
Miguel Sánchez recordó uno de los momentos más emotivos del torneo: “Cantar nuestro himno nacional en la inauguración, solo tres orgullosos ecuatorianos frente a más de 150 hermanos peruanos, fue una experiencia inolvidable”.
Robot Games Zero Latitud 9
Del 7 al 9 de agosto de 2025, el Museo Interactivo de Ciencia (MIC) en Quito fue sede de la novena edición del Robot Games Zero Latitud, el primer torneo internacional de robótica organizado en Ecuador por la Asociación Ecuatoriana de Robótica y Automatización (AERA).
En representación de la Universidad UTE, Jonnathan Chamba, docente de Ingeniería Electromecánica de la FCII, obtuvo el primer lugar en la categoría Mega Sumo RC 3Kg y una acreditación para participar en un torneo internacional en Japón.
“No solo tuve la oportunidad de medir nuestras habilidades frente a competidores de alto nivel de toda Latinoamérica, sino también de mostrar el talento, la preparación y la innovación que se desarrolla en nuestra Universidad”, afirmó Chamba.
Próximos retos internacionales
Tras este triunfo, el equipo ha obtenido acreditaciones para competir en Rumanía en el mes de noviembre y Japón en diciembre, además de continuar con su preparación para nuevos torneos en Asia, Europa y América Latina.
Estos logros no solo reflejan el alto nivel técnico y la capacidad innovadora de los estudiantes y docentes de la institución, sino también el compromiso de la Universidad UTE con la formación de profesionales capaces de competir en escenarios internacionales.
De izquierda a derecha: José Luis Guerra Mayorga, abogado y Oficial de Protección a la Infancia en UNICEF Ecuador; Ángela León Cáceres, de Women 4 Global Fund; Fernando Cornejo, Director de Posgrados de la Universidad UTE; María de Lourdes Miranda, Coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos, Interculturalidad y Género de la UTE; Mayra Soria Escobar, Fiscal Provincial de Pichincha (e); y, Patricia Alvear Peña, Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales.
Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.
Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo
¡En la Universidad UTE trascendemos!