UTE Y SOLCA MANABÍ CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA POR LA SALUD Y LA EDUCACIÓN DEL PAÍS
- 19 Jul | 25
- contenidos_comunicacion
- 0

El pasado 15 de julio de 2025, la Universidad UTE y la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA), Núcleo de Manabí, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional en la ciudad de Portoviejo. Esta alianza estratégica tiene el objetivo de establecer un marco de colaboración mutua en áreas clave para la formación académica como la investigación, la capacitación y vinculación con la sociedad.
La suscripción se llevó a cabo en las instalaciones de SOLCA Manabí y contó con la presencia de Ricardo Hidalgo Ottolenghi, Rector de la Universidad UTE, quien fue recibido por Emigdio Navia Cedeño, Presidente de la institución oncológica, junto al Primer Vicepresidente, Miguel Rivadeneira Intriago, y el Segundo Vicepresidente, Guido Terán Mogro.
Este convenio tiene como propósito fomentar la coordinación y ejecución conjunta de actividades relacionadas con la formación académica, prácticas preprofesionales y de posgrado, pasantías, investigaciones, proyectos de vinculación, publicaciones científicas, así como la organización de eventos académicos. Estas acciones están orientadas a fortalecer las capacidades institucionales y contribuir al desarrollo del país desde sus respectivos ámbitos de competencia.
Tras la firma, el Rector de la UTE recorrió la casa de salud, donde conoció de cerca el trabajo que se realiza con pacientes oncológicos de la región, la infraestructura hospitalaria, el equipo médico de última tecnología y destacó el potencial de esta colaboración para articular el conocimiento con las necesidades del sistema de salud pública.
Con este acuerdo, ambas instituciones refuerzan su compromiso con la excelencia académica, la innovación científica y el servicio a la comunidad, consolidando una alianza estratégica que busca generar un impacto positivo y sostenible en el sector educativo y de salud del país.
De izquierda a derecha: José Luis Guerra Mayorga, abogado y Oficial de Protección a la Infancia en UNICEF Ecuador; Ángela León Cáceres, de Women 4 Global Fund; Fernando Cornejo, Director de Posgrados de la Universidad UTE; María de Lourdes Miranda, Coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos, Interculturalidad y Género de la UTE; Mayra Soria Escobar, Fiscal Provincial de Pichincha (e); y, Patricia Alvear Peña, Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales.
Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.
Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo
¡En la Universidad UTE trascendemos!