nueva carrera gastronomia - UTE Manabí

Comprometida con la educación de calidad para transformar la realidad, la Universidad UTE anunció el lanzamiento de la nueva carrera de Gastronomía en el Campus Manabí, a esto se suma la firma de convenios para potenciar la formación académica de los estudiantes y la construcción de la nueva e innovadora infraestructura.

El evento contó con la presencia del Prefecto de Manabí, Leonardo Orlando; el Alcalde de Montecristi, Jonathan Toro; y la Alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, junto a importantes aliados estratégicos del sector turístico, gastronómico, salud y educación de la provincia, así como autoridades académicas de la Institución.

Ricardo Hidalgo Ottolenghi, Rector de la Universidad UTE, afirmó “con esta nueva carrera reafirmamos el compromiso de trabajar con rigor y de forma colaborativa para que Manabí no solo sea un referente gastronómico sino un faro de conocimiento y desarrollo sostenible”.

María Belén Jácome, Directora General del Campus Manabí, destacó que esta nueva oferta académica responde a una visión integral de desarrollo territorial. Mientras que, Leonardo Orlando, Prefecto de Manabí, felicitó a la UTE por esta iniciativa. “Más que una nueva oferta educativa es el momento de continuar impulsando el motor de transformación social, económico y generador de grandes oportunidades para la juventud manabita”, expresó.

Alianzas que fortalecen la formación práctica

Durante la jornada, se firmaron convenios interinstitucionales con las cadenas hoteleras Balandra, Oro Verde y Manta Host, así como con los reconocidos restaurantes Montubio, Nardo, Martha’s, Iche y el propio Montecristi Golf Club como oportunidades para fortalecer la formación de los estudiantes. Estas alianzas permitirán que apliquen los conocimientos adquiridos, mejoren sus habilidades técnicas y adquieran experiencia directa en el ámbito gastronómico y hotelero.

Inversión estratégica en infraestructura para la educación superior

La Universidad UTE, en alianza estratégica entre Inmobiliaria Montecristi S.A. y el Grupo La Fabril S.A., estableció su campus universitario en Montemagna, la primera ciudad planificada del Ecuador, desde el 22 de febrero de 2024. Con visión de futuro y expansión, actualmente construye una nueva y moderna infraestructura que será inaugurada el próximo 10 de septiembre de 2025, con inicio de clases previsto para el 30 del mismo mes. Esta obra constituye una inversión estratégica en educación superior, orientada a potenciar el desarrollo de Manabí y del país.

El Prefecto de Manabí recorrió la obra junto con nuestro Rector y las autoridades del Campus,  resaltó su impacto positivo para la provincia: “Manabí necesita más espacios como este, donde la juventud pueda formarse con calidad y visión de futuro. Este campus representa progreso y compromiso real con el desarrollo humano y profesional de nuestra gente”, enfatizó.

De izquierda a derecha: José Luis Guerra Mayorga, abogado y Oficial de Protección a la Infancia en UNICEF Ecuador; Ángela León Cáceres, de Women 4 Global Fund; Fernando Cornejo, Director de Posgrados de la Universidad UTE; María de Lourdes Miranda, Coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos, Interculturalidad y Género de la UTE; Mayra Soria Escobar, Fiscal Provincial de Pichincha (e); y, Patricia Alvear Peña, Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales.

Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.

Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo

¡En la Universidad UTE trascendemos!