Clases magistrales Byron Villareal

La Facultad de Odontología de la Universidad UTE continúa posicionándose como un referente académico al organizar dos clases magistrales internacionales en odontología de alto nivel: Más Allá del Dolor Facial: Diagnóstico y Manejo de la DTM y EndoFuture: Precisión Digital y Técnica en Endodoncia. Estos eventos académicos internacionales reunieron, de forma híbrida, a más de 200 estudiantes de grado y posgrado, docentes y profesionales de la salud oral interesados en profundizar sus conocimientos en estas áreas.

Byron Villareal, decano de la Facultad de Odontología, destacó la importancia de estas iniciativas para la formación universitaria. “Aprovechen estos espacios, ya que en otras instancias externas tienen un alto costo. Nuestra Universidad apuesta por una formación de calidad, con acceso a conocimientos científicos de vanguardia”, señaló.

Diagnóstico y Manejo de la Disfunción Temporomandibular (DTM)

La clase magistral “Más Allá del Dolor Facial”, realiza en modalidad virtual del 12 al 15 de mayo de 2025, abordó el diagnóstico y manejo de los Trastornos Temporomandibulares (TTM), un conjunto de alteraciones que afectan la articulación temporomandibular, los músculos de la masticación y estructuras asociadas. Esta patología tiene una alta prevalencia y puede generar confusión con dolores dentales comunes, por lo que su correcta identificación y tratamiento son fundamentales.

Durante los cuatro días de jornada, los y las asistentes aprenden herramientas clínicas clave para mejorar el diagnóstico y manejo del dolor orofacial, que frecuentemente se confunde con patologías dentales comunes. La correcta evaluación del dolor, así como la derivación a los especialistas.

Ponencias destacadas:

  • 12 de mayo: Dra. Valeria Zeas (Ecuador), “TTM en deportistas de alto rendimiento”.
  • 13 de mayo: Dra. Dyanne Medina (Brasil), “Bruxismo, nocturno y en vigilia”.
  • 14 de mayo: Dr. Gustavo Ortiz (España), “Diagnóstico de DTM con enfoque multidisciplinario”.
  • 15 de mayo: Dr. Henrique Quevedo Muller (Brasil), “Placas acrílicas convencionales y digitales”.

EndoFuture: innovación digital en Endodoncia

Como parte del convenio entre la Universidad UTE y la Universidad El Bosque (Colombia), se desarrolló, el 14 de mayo, la clase magistral EndoFuture, que contó con la participación de la reconocida especialista Dra. Milena Rueda. Durante esta jornada, los asistentes fortalecieron sus competencias en endodoncia con énfasis en precisión digital, casos clínicos complejos y nuevas tecnologías.

Esta colaboración académica busca impulsar el desarrollo profesional y la inserción de tecnologías digitales en la práctica clínica, preparando a los futuros odontólogos y profesionales para enfrentar un entorno de constante evolución.

Este tipo de eventos posiciona a la Universidad UTE como referente, a nivel nacional e internacional, en la educación superior en salud, promoviendo el aprendizaje colaborativo y el acceso a conocimiento especializado.

Perfiles profesionales de los ponentes

  • Dra. Valeria Zeas González (Ecuador): especialista en Dentística Restauradora por la Universidad de São Paulo, máster en Dolor Orofacial por la UIC de Barcelona, con formación avanzada en bruxismo, medicina dental del sueño y odontología deportiva.
  • Dra. Dyanne Medina Flores (Brasil): especialista en Prótesis Dentaria y Trastornos Temporomandibulares y Dolor Facial por la Universidad de São Paulo. Magíster y doctoranda en Rehabilitación Oral, especialista en TTM y DOF por la Universidad de São Paulo, directora científica de la Asociación Peruana de TTM.
  • Dr. Gustavo Ortiz (España): cirujano maxilofacial, con múltiples maestrías y diplomados internacionales en tratamiento del dolor, comunicación no verbal y mindfulness. Docente universitario y conferencista internacional.
  • Henrique Quevedo Muller (Brasil): doctor y magíster en Rehabilitación Oral por la Universidad de São Paulo, especialista en Dolor Orofacial, coordinador de posgrados en rehabilitación e implantes y director técnico de High Pro Lab.
  • Milena Rueda (Colombia): especialista en endodoncia por la Universidad El Bosque, docente de pregrado y posgrado en la misma institución. Cuenta con una destacada trayectoria en práctica privada y sólida experiencia en endodoncia guiada.

Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.

Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.

Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo

¡En la Universidad UTE trascendemos!

Abrir chat
Universidad UTE
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?