UTE Y CHILE: NOVENO CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA RINDE HOMENAJE A GABRIELA MISTRAL
- 28 Abr | 25
- contenidos_comunicacion
- 0

Niños, niñas y adolescentes se reunieron en el Patio de Cultura de la Universidad UTE para expresar su creatividad en homenaje a la integración latinoamericana en el Noveno Concurso de Dibujo y Pintura, organizado por la Embajada de Chile en Ecuador y la UTE. Este evento, realizado el 25 de abril de 2025, conmemoró los 80 años de la entrega del Premio Nobel a Gabriela Mistral.
Mistral, nacida en Vicuña, en el norte de Chile, se convirtió en 1945 en la primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran Desolación (1922), Ternura (1924), Tala (1938) y Lagar (1954), en las que plasmó su amor por la infancia, la educación y la identidad latinoamericana.
Ecuador y Chile impulsan la cultura
Claudia Ballas, coordinadora General de la UTE, inauguró el evento destacando que la internacionalización es un eje central de la política universitaria: “No se trata solo de procesos de movilidad, sino también de actividades conjuntas que acercan la cultura mundial a nuestra Universidad y fortalecen los lazos latinoamericanos”.
Thelma Guerra, coordinadora de esta edición y experta chilena en Derechos Humanos, expresó que hubo cuatro categorías: de 5 a 8 años, de 9 a 12 años, de 13 a 15 años y de 16 a 18 años. En cada una, los participantes exploraron diversas técnicas artísticas como: carboncillo, témpera, acuarela, óleo, entre otras, dando vida a su interpretación de la obra y legado de Gabriela Mistral.
El jurado, conformado por reconocidos artistas y autoridades académicas de la Universidad UTE, evaluará la creatividad de cada participante. Los ganadores serán reconocidos en una ceremonia de premiación que se realizará el 30 de mayo de 2025, a las 11h00, en la Embajada de Chile.
Cada año, el concurso visibiliza el aporte de figuras emblemáticas chilenas como Pablo Neruda y Violeta Parra, promoviendo la identidad cultural de la región y resaltando los vínculos históricos entre Ecuador y Chile.
Durante su intervención, Carola Muñoz Oliva, embajadora de Chile en Ecuador, subrayó la importancia de impulsar eventos como el Noveno Concurso de Dibujo y Pintura que promueven la cultura y la integración regional: “Agradezco profundamente a la Universidad UTE, un centro no solo de conocimiento e información, sino también de arte y cultura”.
La Señora Embajadora evocó también las palabras de gratitud de Gabriela Mistral hacia Ecuador, recordando la cercana amistad que estableció, durante su larga estadía en Ecuador en 1938, con la poetisa ecuatoriana Adelaida Velasco, quien impulsó la candidatura de Mistral al Premio Nobel de Literatura.
Nexos académicos UTE – Chile
La Universidad UTE reafirma su compromiso con la internacionalización mediante convenios con importantes instituciones chilenas como: la Universidad de Chile, la Universidad Austral y la Universidad de Temuco, fomentando así el intercambio académico y cultural.
La Institución también ha albergado eventos culturales significativos, como la exposición “Arpilleras, hebras de la memoria”, de la Colección del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile, que narra las historias de resistencia de mujeres chilenas tras el golpe de Estado de 1973.
Con estas iniciativas, la UTE fortalece su misión de democratizar el acceso a la cultura y de garantizar una educación de calidad, conectando a su comunidad estudiantil con el mundo.
****
****
Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo
¡En la Universidad UTE trascendemos!