NUEVAS PUBLICACIONES Y CONFERENCIA INTERNACIONAL MARCAN AGENDA ACADÉMICA DE LA UTE
- 3 Jul | 25
- contenidos_comunicacion
- 0

La Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales (FDCAS) de la Universidad UTE realizó la presentación oficial de las nuevas ediciones de sus revistas académicas: Derecho y Sociedad, Economía y Negocios, y Tsafiqui. El evento académico tuvo lugar el miércoles 2 de julio de 2025, en el Aula Virtual V05 del Campus Occidental; y congregó a autoridades universitarias, docentes e integrantes de la comunidad estudiantil de la carrera de Derecho.
La jornada fue inaugurada por Patricia Alvear Peña, Decana de FDCAS, quien presentó las publicaciones y destacó el compromiso institucional con la investigación rigurosa, el pensamiento crítico y la producción académica orientada al desarrollo nacional.
El acto académico tuvo como eje central la conferencia magistral titulada ‘La geografía de la crisis de civilización: Gobernabilidad y futuro común’, dictada por el Dr. Patricio Rivas Herrera, docente-investigador del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) y Doctor en Filosofía de la Historia por la Academia de Ciencias de Rusia. Con una sólida trayectoria en estudios sobre seguridad, estrategia global y relaciones internacionales.
Durante su intervención, el conferencista propuso una lectura crítica y profundamente articulada sobre los desafíos geopolíticos que enfrenta el mundo contemporáneo. Analizó el colapso de los modelos tradicionales de gobernanza, la fragmentación del poder internacional y las tensiones entre bloques hegemónicos. Además, abordó la transformación del sistema-mundo en el siglo XXI y la necesidad de construir una nueva racionalidad política basada en el diálogo, la estabilidad y la cooperación.
El Dr. Rivas reflexionó también sobre el impacto de la desinformación, el hiperconsumo y la pérdida del horizonte cultural. Subrayó el papel fundamental de la juventud, la universidad y la educación superior con propósito como motores de regeneración social. Su exposición, que combinó herramientas históricas, filosóficas y geoestratégicas, brindó claves para comprender el presente y anticipar escenarios futuros en un entorno global incierto.
Las revistas académicas presentadas durante el evento abarcan una variedad de enfoques y disciplinas clave:
- Derecho y Sociedad: Publicación especializada en estudios críticos sobre derecho, justicia social y las interacciones entre normativas jurídicas y contextos sociales. Incluye análisis doctrinales, jurisprudenciales y enfoques interdisciplinarios.
- Economía y Negocios: Revista dedicada a temas de economía aplicada, gestión empresarial, innovación y desarrollo sostenible. Promueve investigaciones empíricas, estudios de caso y propuestas para la mejora de políticas públicas.
- Tsafiqui: Revista interdisciplinaria que examina dinámicas culturales, sociales y ambientales, con énfasis en investigaciones sobre identidad, territorio y patrimonio desde una perspectiva regional y global.
El evento concluyó con las palabras de clausura de Patricia Alvear Peña, quien resaltó que este tipo de espacios fortalecen el rol transformador de la universidad y promueven una comunidad académica comprometida con un desarrollo justo, sostenible y equitativo.
Las revistas académicas están disponibles en su versión digital a través del portal institucional de la Universidad UTE:
****
De izquierda a derecha: José Luis Guerra Mayorga, abogado y Oficial de Protección a la Infancia en UNICEF Ecuador; Ángela León Cáceres, de Women 4 Global Fund; Fernando Cornejo, Director de Posgrados de la Universidad UTE; María de Lourdes Miranda, Coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos, Interculturalidad y Género de la UTE; Mayra Soria Escobar, Fiscal Provincial de Pichincha (e); y, Patricia Alvear Peña, Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales.
Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.
Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo
¡En la Universidad UTE trascendemos!