Comisión Permanente de Desarrollo Sostenible – CPDS UTE

SOSTENIBILIDAD UTE

La Comisión Permanente de Desarrollo Sostenible (CPDS) de la Universidad UTE es un órgano institucional de articulación transversal. Su propósito es integrar de forma sistémica los principios del desarrollo sostenible en las funciones sustantivas de la universidad: docencia, investigación, vinculación con la sociedad y gestión institucional, fortaleciendo así el compromiso con la sostenibilidad universitaria.

La CPDS está conformada por representantes de áreas estratégicas: Rectorado, Dirección General Académica, Dirección General Administrativa, Financiera y de Gestión del Talento Humano, Dirección General de Bienestar Universitario, Dirección General de Vinculación e internacionalización, Dirección de Investigación y delegados estudiantiles. Esta diversidad permite una mirada integral de la sostenibilidad en el quehacer institucional.

Esta comisión se organiza en grupos de trabajo colaborativos que abordan dimensiones específicas de la sostenibilidad desde un enfoque aplicado y operativo. De esta manera, implementa acciones concretas que promueven una cultura de sostenibilidad, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Estructura Organizativa

La comisión integra unidades académicas y actores institucionales distribuidos en los siguientes grupos:

Promueve la integración del enfoque de sostenibilidad en la formación académica, fortaleciendo la transversalización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en planes de estudio, metodologías de enseñanza y formación continua del profesorado.

Responsable institucional:

  • Dirección General Académica

Implementa estrategias de gestión sostenible en el entorno universitario, con énfasis en eficiencia energética, uso responsable de materiales, optimización del recurso hídrico y gestión integral de residuos. Este grupo opera bajo el enfoque de economía circular, con acciones que priorizan la reutilización, reparación, reciclaje y rediseño de procesos para minimizar impactos ambientales.

Responsable institucional:

  • Dirección General Administrativa, Financiera y de Gestión del Talento Humano

Fomenta entornos universitarios saludables, seguros e inclusivos, impulsando iniciativas orientadas al bienestar físico, mental, emocional y social. Estas acciones priorizan la equidad de género, la salud integral y la participación activa del estudiantado, fortaleciendo una comunidad universitaria comprometida con el desarrollo humano sostenible.

Responsables institucionales:

  • Dirección General de Bienestar Universitario
  • Representación Estudiantil

Establece y fortalece vínculos con comunidades, organizaciones y sectores productivos para implementar soluciones sostenibles en conjunto con la sociedad. Promueve proyectos participativos que impulsan el desarrollo local, la justicia ambiental y la responsabilidad social universitaria.

Responsable institucional:

  • Dirección General de Vinculación e Internacionalización

Impulsa la generación de conocimiento científico y tecnológico con enfoque en sostenibilidad, incentivando la investigación aplicada, el desarrollo de innovaciones ecoeficientes y la publicación de resultados relevantes. Estas acciones contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y fortalecen el modelo de economía circular en la Institución.

Responsable institucional:

  • Dirección de Investigación

La Comisión Permanente de Desarrollo Sostenible (CPDS) tiene una estructura de coordinación que garantiza la operatividad y coherencia de sus acciones, conformada por:

  • Presidencia: delegado de Rectorado, Decano de la Facultad de Ciencias, Ingeniería y Construcción.
  • Secretaría Técnica de ODS: Dirección de Planificación, Evaluación y Gestión de Calidad
  • Secretaría de Economía Circular: Dirección General Administrativa, Financiera y de Gestión del Talento Humano
  • Secretaría de Educación Ambiental: Dirección General Académica

La Comisión Permanente de Desarrollo Sostenible (CPDS) trabaja para posicionar a la Universidad UTE como un referente nacional en sostenibilidad universitaria. Articula acciones estratégicas que contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promueven la consolidación de un modelo académico comprometido con la economía circular y la responsabilidad ambiental.

En esta línea de acción, la CPDS orienta su trabajo hacia:

  • La reducción del consumo de recursos naturales.
  • El aumento de la durabilidad y eficiencia de los bienes institucionales.
  • La minimización de residuos mediante estrategias de reutilización y reciclaje.
  • El fortalecimiento de una cultura universitaria ética, consciente y transformadora.

Contacto

Presidente – CPDS UTE: Carlos Ávila
Dirección:
UTE Matriz, Rumipamba s/n y Bourgeois
Teléfono: (02) 299 0800 Ext. 2171
Correo: carlos.avila@ute.edu.ec

La Comisión Permanente de Desarrollo Sostenible (CPDS) de la Universidad UTE es un órgano institucional de articulación transversal, orientado a integrar de manera sistémica los principios del desarrollo sostenible en las funciones sustantivas de la universidad: docencia, investigación, vinculación con la sociedad y gestión institucional.

Compuesta por representantes de áreas estratégicas —Rectorado, Dirección General Académica, Unidad Administrativa, Bienestar Universitario, Bienestar Estudiantil, Dirección de Vinculación, Dirección de Investigación y representantes estudiantiles—, la CPDS se organiza en grupos de trabajo colaborativos que abordan dimensiones específicas de la sostenibilidad desde un enfoque aplicado y operativo.

Promueve la incorporación del enfoque de sostenibilidad en la formación académica, fortaleciendo la transversalización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en planes de estudio, metodologías docentes y formación continua del profesorado.

Responsable institucional:

  • Dirección General Académica

Implementa estrategias de gestión sostenible en el entorno universitario, con énfasis en eficiencia energética, reducción del uso de materiales, optimización del recurso hídrico y manejo adecuado de residuos. Este grupo opera bajo el enfoque de economía circular, promoviendo acciones que priorizan la reutilización, reparación, reciclaje y rediseño de procesos para minimizar impactos ambientales.

Responsable institucional:

  • Unidad Administrativa

Fomenta entornos saludables, seguros e inclusivos dentro de la comunidad universitaria, impulsando iniciativas vinculadas al bienestar físico, mental, emocional y social, con especial atención a la equidad de género, salud integral y participación estudiantil.

Responsables institucionales:

  • Bienestar Universitario
  • Bienestar Estudiantil
  • Representación Estudiantil

Establece y fortalece vínculos con comunidades, organizaciones y sectores productivos, para implementar soluciones sostenibles en conjunto con la sociedad. Favorece proyectos participativos que promuevan desarrollo local, justicia ambiental y responsabilidad social universitaria.

Responsable institucional:

  • Dirección de Vinculación

Dinamiza la generación de conocimiento científico y tecnológico enfocado en la sostenibilidad. Incentiva la investigación aplicada, el desarrollo de innovaciones ecoeficientes y la publicación de resultados que contribuyan a los ODS y al modelo de economía circular.

Responsable institucional:

  • Dirección de Investigación

La CPDS cuenta con una estructura de coordinación que garantiza la operatividad y coherencia de sus acciones, conformada por:

  • Presidencia: Delegado de Rectorado Decano Facultad de Ciencias, Ingeniería y Construcción
  • Secretaría Técnica de ODS: Dirección de Planificación
  • Secretaría de Economía Circula: Unidad Administrativa
  • Secretaría de Educación Ambiental: Dirección General Académica

La CPDS busca posicionar a la Universidad UTE como referente institucional en sostenibilidad, articulando acciones que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la consolidación de un modelo universitario comprometido con la economía circular. En este sentido, la comisión orienta su accionar hacia:

  • La reducción del consumo de recursos naturales.
  • El aumento de la durabilidad y eficiencia de los bienes institucionales.
  • La minimización de residuos mediante estrategias de reutilización y reciclaje.
  • El fortalecimiento de una cultura universitaria ética, consciente y transformadora.

Grupo de Educación

Promueve la incorporación del enfoque de sostenibilidad en la formación académica, fortaleciendo la transversalización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en planes de estudio, metodologías docentes y formación continua del profesorado.

Responsable institucional: Dirección General Académica

Grupo de Educación

Promueve la incorporación del enfoque de sostenibilidad en la formación académica, fortaleciendo la transversalización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en planes de estudio, metodologías docentes y formación continua del profesorado.

Responsable institucional: Dirección General Académica

Educación innovadora

En la UTE, estamos marcando la diferencia en múltiples frentes.

Nuestro enfoque inclusivo y compromiso con la calidad educativa nos han llevado a destacarnos en indicadores clave, desde la investigación científica hasta la promoción de ciudades sostenibles. Ofrecemos una amplia gama de programas de grado, posgrado, tecnologías y diplomados, para adaptarnos a las necesidades de los estudiantes.

Profesionales de calidad

Estamos a la vanguardia de la innovación académica y científica. Nuestros programas investigativos, técnicos y tecnológicos no tradicionales están diseñados para satisfacer las demandas del mercado laboral actual.

Únete a nosotros y conviértete en un agente de cambio, formando parte de una institución comprometida con el desarrollo social y profesional de sus estudiantes.
Abrir chat
Universidad UTE
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?