DÍA DE LA COSMONÁUTICA: UTE DESTACA COOPERACIÓN ESPACIAL CON RUSIA
- 14 Abr | 25
- contenidos_comunicacion
- 0

En un acto que fusionó ciencia y arte, la Universidad UTE celebró el Día de la Cosmonáutica el pasado 11 de abril de 2025, en el Campus Occidental. El evento contó con la presencia del embajador de la Federación de Rusia en Ecuador, Vladimir Sprinchan, su comitiva, autoridades universitarias, docentes y estudiantes, en homenaje al primer vuelo espacial tripulado por el cosmonauta Yuri Gagarin.
La vicerrectora de la UTE, Verónica Guerra, abrió la jornada destacando la importancia de este hito para la humanidad: “Un 12 de abril, hace 64 años, Yuri Gagarin abordó la nave Vostok 1 y realizó el primer vuelo espacial tripulado. Fue un viaje que duró apenas 108 minutos, pero transformó para siempre nuestra visión del universo”. También reafirmó el compromiso institucional con la ciencia, la innovación y la cooperación internacional como ejes de formación académica.
Por su parte, el embajador Vladimir Sprinchan resaltó los lazos diplomáticos y académicos entre Ecuador y Rusia, en especial con la Universidad UTE. Citando a Gagarin, recordó que la conquista del espacio no es obra de superhéroes, sino de personas comunes con determinación, pasión y fortaleza, como las que forman parte de la Comunidad Universitaria.
En esta ceremonia se destacó el trabajo conjunto de la UTE con Rusia, recordando la entrega de medallas “Al Mérito” por parte de la Federación Rusa de Cosmonáutica al rector Ricardo Hidalgo Ottolenghi y al subdecano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias (FCII), Fausto Freire, en reconocimiento a su contribución al desarrollo de tecnologías espaciales y a la promoción de la ciencia.
Además, Freire anunció el próximo lanzamiento del tercer nanosatélite desarrollado en conjunto con la Universidad Estatal del Suroeste de Rusia (UESOR), previsto para el segundo semestre de 2025, dando continuidad a los exitosos proyectos de 2017 y 2019.
La jornada incluyó la proyección de videos institucionales sobre los avances científicos de la UTE y una presentación artística de la Estudiantina UTE, que brindó un cierre cultural a esta significativa conmemoración.
TITULAR***
****
¡En la Universidad UTE trascendemos!