Encuentro de posgrados de endodoncia - UTE

Los estudiantes de la Especialización en Endodoncia de la Universidad UTE participaron en el Primer Encuentro de Posgrados de Endodoncia de Ecuador: “Copa EPEEC”, organizado y realizado en la Universidad de Cuenca, los días 17 y 18 de julio de 2025. En este evento académico la delegación de la UTE destacó por su excelencia académica y alto nivel científico.

El evento reunió a estudiantes de posgrado de diversas universidades del país, con el objetivo de generar un espacio de intercambio académico a través de la exposición de temas libres, casos clínicos y pósters científicos. Esta iniciativa promueve la actualización profesional y fortalece la calidad en la atención odontológica especializada.

La delegación de la UTE estuvo conformada por once posgradistas y cinco docentes, quienes representaron a la Institución. Entre ellos, destacó Carolina Ayala, estudiante del cuarto período académico, quien obtuvo el primer lugar en la categoría de póster científico con su caso clínico titulado “Tratamiento endodóntico asociado a un quiste globulomaxilar en un paciente joven: reporte de caso”.

“Este logro es muy importante para mí; su relevancia a nivel nacional refleja el aprendizaje adquirido durante mi formación en la UTE, institución con la que me siento profundamente agradecida”, expresó Carolina Ayala.

Para Elena Mantilla, Coordinadora del Posgrado, este tipo de encuentros representan una valiosa oportunidad para demostrar el talento, la preparación y el compromiso profesional del estudiantado. “Estoy muy orgullosa de su trabajo, esto es el reflejo del esfuerzo y dedicación tanto del equipo docente como de cada uno de nuestros estudiantes”, expresó.

Formación de cuarto nivel con enfoque humano y científico

La Especialización en Endodoncia de la UTE es un programa de cuarto nivel que forma profesionales con las más altas competencias clínicas, científicas y éticas. A través de un enfoque integral y actualizado, permite a sus egresados diagnosticar, prevenir y tratar enfermedades pulpares y periapicales, siempre con una visión humanista y centrada en el paciente.

De izquierda a derecha: José Luis Guerra Mayorga, abogado y Oficial de Protección a la Infancia en UNICEF Ecuador; Ángela León Cáceres, de Women 4 Global Fund; Fernando Cornejo, Director de Posgrados de la Universidad UTE; María de Lourdes Miranda, Coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos, Interculturalidad y Género de la UTE; Mayra Soria Escobar, Fiscal Provincial de Pichincha (e); y, Patricia Alvear Peña, Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales.

Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.

Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo

¡En la Universidad UTE trascendemos!