nuevos médicos UTE

La Universidad UTE celebró, el 28 de julio de 2025, la incorporación de 96 nuevos titulados de la carrera de Medicina en la emblemática Casa de la Música, en Quito. Este grupo se suma a los más de 1.100 estudiantes que han egresado recientemente en diferentes jornadas de titulación, tanto en la capital como en Santo Domingo, fortaleciendo el compromiso de la Institución con la formación de profesionales que aporten con el desarrollo de la provincia y el país.

La mesa directiva estuvo integrada por: Lourdes Armendáriz, Presidenta del Consejo de Regentes; Verónica Guerra, Vicerrectora de la Universidad UTE; Luis Aguilar, Secretario General; Camilo Félix, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo (FCSEE); Lisbel López, Directora de la carrera de Medicina de la FCSEE; Susana Nicola, Coordinadora Académica de la FCSEE; y Víctor Pacheco, Padrino de la Trigésima Séptima Promoción de Médicos.

Durante su intervención, Camilo Félix instó a los nuevos médicos a asumir con responsabilidad su rol. “Nos reunimos no solo para celebrar el fin de una etapa académica, sino el inicio de una nueva misión: servir a la sociedad como médicos guardianes de la vida y promotores de la salud”, subrayó.

Stephany Arias, quien obtuvo el mejor promedio de su promoción, agradeció a la UTE, a los docentes, compañeros y familiares por acompañarles en este largo, exigente, pero enriquecedor camino. “Hoy, dejamos de ser estudiantes para convertirnos en médicos. Y eso, más que un título, es una promesa. Una promesa de humanidad, de servicio, de nunca dejar de aprender. Porque la medicina es un acto de amor constante”, señaló en su emotivo discurso.

Por su parte, Verónica Guerra compartió el orgullo con las y los nuevos profesionales en este inicio de un compromiso profundo con la sociedad. “La UTE es, y continuará siendo una universidad que busca contribuir a la democratización del ingreso a la educación superior, nuestro compromiso es garantiza la permanencia y titulación de quienes acceden a ella”, resaltó.

También señaló: “Tengan la certeza que el título que hoy han obtenido el resultado de sus méritos, que han recibido una formación académica, rigurosa y de calidad y que se han formado en una de las mejores universidades del país y la región”.

Esta promoción lleva el nombre del Dr. Víctor Pacheco, reconocido endocrinólogo, bioeticista y académico, autor de más de 125 artículos científicos y 34 libros, galardonado con importantes premios nacionales e internacionales.

Formación médica de excelencia

La carrera de Medicina de la UTE se destaca por su enfoque ético, científico y humanista, alineado con la Medicina Basada en Evidencias. Como parte de su compromiso con la salud del país, la UTE ofrece acceso gratuito a la Biblioteca Cochrane hasta 2028, una de las fuentes más rigurosas y reconocidas de información médica a nivel mundial.

De izquierda a derecha: José Luis Guerra Mayorga, abogado y Oficial de Protección a la Infancia en UNICEF Ecuador; Ángela León Cáceres, de Women 4 Global Fund; Fernando Cornejo, Director de Posgrados de la Universidad UTE; María de Lourdes Miranda, Coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos, Interculturalidad y Género de la UTE; Mayra Soria Escobar, Fiscal Provincial de Pichincha (e); y, Patricia Alvear Peña, Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales.

Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.

Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo

¡En la Universidad UTE trascendemos!