Sobre nosotros
INTERNACIONALIZACIÓN

La internacionalización en la UTE se orienta hacia la construcción de una ciudadanía global, comprometida con el buen vivir y la emancipación de las sociedades. Este enfoque se traduce en la incorporación de una perspectiva global e intercultural en las carreras, programas de posgrado, proyectos de investigación, e iniciativas de vinculación con la sociedad que promueven el desarrollo de un perfil global y el respeto y apreciación a la diversidad cultural.
Este proceso se rige a través de una política institucional diseñada de manera participativa con una estrecha relación con el Modelo Educativo y Pedagógico, donde se prioriza el aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de habilidades críticas y creativas, colocando al estudiante como protagonista de su propio proceso formativo y al docente como facilitador. De esta manera, la UTE fortalece su compromiso social, respondiendo a las necesidades emergentes del siglo XXI con un pensamiento global y un accionar local, y consolidando su posición como un referente de educación integral desde el humanismo, la ciencia y la tecnología.
Modelo de Internacionalización de la Universidad UTE
Elaborado por: Dirección General de Vinculación e Internacionalización.
Convenios de Cooperación Internacional
Publicaciones en redes sociales
PAÍS | COOPERANTE | INSTRUMENTO | OBJETO | VIGENCIA (AÑOS) |
---|---|---|---|---|
Argentina | Universidad Nacional de La Plata | Convenio Específico | Participar en la construcción y retroalimentación del proyecto de programa de maestría en derechos de las niñas, niños, adolescentes y familia de la Universidad UTE. | 4 |
Colombia | Corporación Penser | Convenio Marco de Cooperación | Promoción conjunta de proyectos y propósitos comunes y de interés en el campo académico, de investigación y vinculación. | 5 |
España | Fundación Pondera Global | Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional | Establecer el entorno de referencia para la acción coordinada tanto en el intercambio de información como en el desarrollo de actuaciones encaminadas a potenciar los objetivos institucionales. | 5 |
Chile | Universidad Austral de Chile | Convenio Marco de Cooperación Académica | Aunar esfuerzos y recursos para adelantar actividades asociativas que conllevan al progreso y desarrollo general de las partes, en especial para efectos de compartir experiencias culturales, investigativas, de docencia, extensión, e intercambio de ideas. | 5 |
Chile | Universidad Austral de Chile | Convenio Específico de Movilidad Académica | Establecer las condiciones para las actividades de movilidad de profesores y estudiantes. | 5 |
España | Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid | Acuerdo de Colaboración | Colaboración para el impulso, desarrollo e impartición conjunta de programas formativos para los alumnos de ambas partes, como estancias internacionales. | 4 |
Ecuador | Organización Internacional para las Migraciones (OIM) | Memorando de Entendimiento | Fomentar el intercambio recíproco de información sobre temas de investigación, proyectos de vinculación, libros, publicaciones, y otros materiales de interés, en materias de interés común para ambas partes. | Indefinida |
Chile | Universidad Central de Chile | Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional | Cooperación didáctica, científica, administrativa y cultural que contribuyan a desarrollar y consolidar relaciones de amistad entre las dos instituciones académicas y países sobre una base de igualdad y beneficio mutuo. | 5 |
Chile | Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile | Convenio Marco de Colaboración | Implementar acciones que conlleven al progreso y desarrollo general de las partes, en el ámbito de internacionalización de la docencia, investigación y vinculación/extensión. | 5 |
Cuba | Universidad de Holguín | Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional | Implementar acciones que conlleven al progreso y desarrollo general de las partes, en el ámbito de internacionalización de la docencia, investigación y vinculación/extensión, desde un enfoque basado en la cooperación, reciprocidad y buen entendimiento. | 5 |
España | Universidad Complutense de Madrid | Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional | Cooperación didáctica, científica, administrativa y cultural que contribuya al desarrollo institucional y de las naciones. | 4 |
- Identificar necesidades de poblaciones vulnerables en territorio priorizados por la universidad UTE.
- Proponer soluciones viables, innovadoras y sustentables a través de la aplicación del conocimiento pertinente de carreras y programas.
- Ejecutar programas y proyectos de vinculación multidisciplinarios alineados a los planes de desarrollo y ordenamiento territorial a través de alianzas estratégicas con actores externos públicos y privados.
- Fortalecer las funciones de docencia, investigación y gestión académica.
- Trabajar de manera colaborativa entre docentes, estudiantes y la comunidad.
Enlaces de interés
Campus UTE
UTE Matriz Rumipamba s/n y Bourgeois
UTE Occidental Av. Mariscal Sucre s/n y Mariana de Jesús
UTE Santo Domingo Km 4½ de la Vía Chone y Av. Italia
UTE Manabí
Vía Montecristi – Manta
Km. 1.5 (Montecristi Golf Club)
¿En qué podemos ayudarte?