LA UTE FORTALECE LA INTEGRACIÓN ESTUDIANTIL CON LAS OLIMPIADAS 2025
- 4 Jul | 25
- contenidos_comunicacion
- 0

Del 30 de mayo al 1 de julio de 2025, la Universidad UTE vivió con entusiasmo las Olimpiadas UTE 2025, una jornada deportiva que reunió a estudiantes de las distintas facultades en torno a la sana competencia, la convivencia y el trabajo en equipo. Esta actividad fue organizada por la Dirección General de Gestión Artística, Cultural y Deportiva, y se desarrolló en los campus Occidental, Sede Matriz y en el muro de escalada La Colina.
Participación diversa y espíritu universitario
Las Olimpiadas UTE 2025 contaron con la participación de estudiantes de las carreras de: Negocios Internacionales, Derecho, Ingeniería Civil, Mecatrónica, Ingeniería Automotriz, Medicina, Gastronomía, Atención Prehospitalaria, Medicina Veterinaria, Odontología, entre otras. El evento incluyó competencias en las disciplinas: fútbol masculino y femenino, escalada, ajedrez y Tae Kwon Do.
Para Iván Acosta, Director General de Gestión Artística, Cultural y Deportiva, estas iniciativas fortalecen la conexión entre los miembros de la comunidad universitaria, al tiempo que promueven espacios que se configuran como motores de bienestar y formación integral.
Resultados destacados
Los primeros lugares en fútbol masculino y femenino fueron obtenidos por los equipos Italia 1 (Medicina Veterinaria) y México 1 (Ingeniería Civil), respectivamente. En ajedrez, Ingrid Salcedo (Diseño Gráfico) se consagró campeona, mientras que en escalada se destacaron Anahí Iza (Gastronomía) y Martín Villagómez (Medicina). En artes marciales, Leonardo Macas (Mecatrónica) logró el primer lugar en Tae Kwon Do.
Anahí, estudiante de segundo semestre de Gastronomía, compartió su experiencia con emoción: “Dominar los nervios fue un reto, pero valió totalmente la pena”. Para ella, participar en las Olimpiadas UTE fue una oportunidad para superarse a sí misma, conectar con otras carreras y demostrar su compromiso. Hoy luce con orgullo la medalla de oro que simboliza esfuerzo, disciplina y pasión.
Este evento no solo impulsó la práctica deportiva, sino que también visibilizó los diversos clubes que existen en la Universidad UTE, reafirmando el compromiso institucional con la formación integral. Dejando en evidencia cómo el deporte puede ser un puente para la colaboración, el liderazgo y la vida saludable.
****
***
Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.
Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.
Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo
De izquierda a derecha: Julio Arboleda, abogado y especialista en el ámbito Derecho Administrativo y Constitucional; Andrés Abad, abogado con amplia trayectoria en docencia, asesoramiento y gestión pública; Cecilia Salazar, Directora de la carrera de Derecho de la Universidad UTE; Beatriz Cadena, jueza del Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo; Patricia Alvear Peña, Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales de la UTE; María Jacqueline de la Torre, abogada y especialista en Tributación; María de Lourdes Miranda, Coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos, Interculturalidad y Género de la UTE.; Pablo Castañeda, doctor en Jurisprudencia y especialista en Derecho Procesal Contencioso Administrativo; Mauricio Rodríguez, docente de la Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales de la UTE.
¡En la Universidad UTE trascendemos!