PROYECTOS INTEGRADORES UTE: FORMACIÓN DE LÍDERES A TRAVÉS DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE APLICADO
- 15 Ago | 25
- contenidos_comunicacion
- 0

Proyectos integradores: aprendizaje práctico y colaborativo
La Universidad UTE concluyó con éxito la presentación de los Proyectos Integradores de Mitad de Carrera, una iniciativa liderada por el Centro de Evaluación e Innovación Educativa (CEIE) y la Dirección General Académica (DGA). Esta propuesta involucró a estudiantes de 17 carreras de las sedes Quito y Santo Domingo, consolidándose como una estrategia clave para la formación integral y la innovación educativa.
Durante siete periodos académicos, los Proyectos Integradores han permitido a los estudiantes aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos hasta la mitad de su formación profesional. A través de esta metodología, se fomentó el trabajo interdisciplinario, el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas reales, acercando a los estudiantes a los retos del mundo laboral.
Principales beneficios para los estudiantes
- Aplicación de conocimientos: los proyectos se desarrollaron en el cuarto o quinto nivel de las carreras de grado y en el segundo nivel de las carreras técnicas-tecnológicas, simulando entornos profesionales.
- Desarrollo de habilidades: se fomenta el pensamiento crítico, investigación, innovación, resolución de problemas y trabajo en equipo.
- Interdisciplinariedad: integración de diversas áreas del conocimiento, con el acompañamiento de docentes facilitadores, proveyendo una visión holística de su carrera.
- Soluciones innovadoras: los proyectos responden a problemáticas reales, con potencial de generar un cambio positivo en la comunidad.
Las carreras que participaron son:
- Gastronomía
- Negocios Internacionales
- Derecho
- Administración de Empresas
- Arquitectura
- Diseño Gráfico
Proyectos de fin de semestre: creatividad y proyección
Además de los Proyectos Integradores, varias facultades desarrollaron presentaciones de cierre de semestre.
- FAU Experience: un espacio de diálogo y reflexión de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, que este año celebró su 20.º aniversario, donde estudiantes de Arquitectura y Diseño plasmaron su creatividad e innovación. Además, se reconoció la trayectoria del arquitecto Agustín Oléas.
- Exposición gastronómica: los estudiantes de Gastronomía de la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Turismo presentaron una diversidad de postres inspirados en el Jardín Botánico, también expusieron sus habilidades culinarias en ferias: agroecológica, de emprendimientos y de panes ecuatorianos.
****
De izquierda a derecha: José Luis Guerra Mayorga, abogado y Oficial de Protección a la Infancia en UNICEF Ecuador; Ángela León Cáceres, de Women 4 Global Fund; Fernando Cornejo, Director de Posgrados de la Universidad UTE; María de Lourdes Miranda, Coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos, Interculturalidad y Género de la UTE; Mayra Soria Escobar, Fiscal Provincial de Pichincha (e); y, Patricia Alvear Peña, Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales.
Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.
Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo
¡En la Universidad UTE trascendemos!