El miércoles 10 de julio, el Consejo de Educación Superior (CES) realizó su Rendición de Cuentas 2024 en La Capilla del Hombre, del emblemático complejo cultural de la Fundación Guayasamín, ubicada en Quito. Al evento asistieron altas autoridades de la Comunidad Académica, entre ellos nuestro Rector de la UTE, Ricardo Hidalgo Ottolenghi, en representación de nuestra casa de estudios. Este espacio promovió la transparencia institucional y el diálogo ciudadano para el fortalecimiento de la calidad en la educación superior.

Durante la jornada, Pablo Beltrán, Presidente del CES, presentó ante autoridades académicas, representantes de instituciones de educación superior y ciudadanía en general, los logros, avances y desafíos del año pasado.

En este evento se destacaron puntos fundamentales en tres ejes: marco normativo, las acciones realizadas para fortalecer el sistema de educación superior y la gestión institucional. Se abordaron temas como: la evaluación de carreras y universidades, la promoción de la investigación científica, el acceso equitativo, la transparencia institucional y la vinculación con la sociedad.

La rendición de cuentas no solo constituyó un ejercicio de transparencia y responsabilidad, sino también un espacio de intercambio con universidades y ciudadanía, orientado a promover la excelencia a través de la mejora continua. La presencia de la Universidad UTE en este encuentro refleja su compromiso activo con la consolidación del sistema educativo, la democratización del conocimiento, el acceso a la educación y el trabajo colaborativo con las entidades rectoras del país.

Desde la UTE celebramos estos espacios de transparencia y participación que permiten evaluar avances, proponer nuevas estrategias y promover la educación superior como eje transformador, orientada a responder a las necesidades actuales de Ecuador que impulsen su desarrollo.

De izquierda a derecha: José Luis Guerra Mayorga, abogado y Oficial de Protección a la Infancia en UNICEF Ecuador; Ángela León Cáceres, de Women 4 Global Fund; Fernando Cornejo, Director de Posgrados de la Universidad UTE; María de Lourdes Miranda, Coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos, Interculturalidad y Género de la UTE; Mayra Soria Escobar, Fiscal Provincial de Pichincha (e); y, Patricia Alvear Peña, Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales.

Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.

Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo

¡En la Universidad UTE trascendemos!