UTE Y RUSIA CONMEMORAN EL DÍA DE LA VICTORIA CON UNA SEMANA DEL CINE RUSO
- 20 May | 25
- contenidos_comunicacion
- 0

La Universidad UTE y la Embajada de Rusia en Ecuador inauguraron el 19 de mayo de 2025 la Semana del Cine Ruso, un encuentro cultural que se desarrolla hasta el 23 de mayo en el Teatro UTE. El evento conmemora el 80.º aniversario del Día de la Victoria, fecha que recuerda la rendición de la Alemania nazi en 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, redefiniendo el curso de la historia mundial.
Un homenaje a la memoria histórica
El Día de la Victoria, celebrado cada 9 de mayo en Rusia y otros países de Europa del Este, rinde tributo a quienes combatieron contra el fascismo. En la ceremonia de inauguración, Vladimir Sprinchan, embajador de Rusia en Ecuador, compartió un emotivo mensaje sobre el significado de esta fecha, evocando la participación de su padre en la guerra.
“La tarea de la generación actual y de la humanidad en general es impedir el surgimiento de la ideología nazi que conduce a la destrucción de todo”, expresó el Diplomático.
El cine como puente cultural y educativo
El rector de la Universidad UTE, Ricardo Hidalgo Ottolenghi, destacó el poder del cine como: herramienta para la educación y la construcción de memoria histórica. “Nos reunimos no solo para rendir homenaje a los héroes que forjaron un futuro de esperanza, sino también para celebrar el poder del cine como vehículo de memoria, reflexión y diálogo intercultural”, dijo durante su intervención.
Asimismo, subrayó la relación de cooperación académica y científica entre la Universidad UTE y la Federación de Rusia, que se extiende desde el lanzamiento conjunto de nanosatélites hasta intercambios culturales y académicos. “Esta Semana del Cine Ruso es una extensión natural de esa colaboración, un espacio para celebrar la riqueza cultural rusa y su contribución al patrimonio universal”, añadió.
Cine ruso para la reflexión
Docentes, estudiantes, autoridades académicas y representantes diplomáticos participaron en este espacio que busca acercar a la comunidad universitaria a la historia y cultura rusa. A través de una selección de películas representativas, se abordarán temas como la resistencia, el sacrificio y la resiliencia durante la Segunda Guerra Mundial.
Agenda cinematográfica
- 19 mayo a las 15h00 – La fortaleza de Brest
- 20 mayo a las 11h00 – El fantasma rojo
- 21 mayo a las 11h00 – Sobibor
- 22 mayo a las 11h00 – Nieve ardiente
- 23 mayo a las 11h00 – La gran ofensiva
Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.
Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.
Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo
¡En la Universidad UTE trascendemos!