UTE PARTICIPA EN SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y MIGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA
- 13 Feb | 25
- contenidos_comunicacion
- 0
La Universidad UTE, gracias al Memorando de Entendimiento que mantiene con la Organización Latinoamericana y Caribeña de Ciudades Fronterizas (OLACCIF), participó en la primera edición del Seminario Internacional ‘Violencia, Migración y Ciudades en América Latina’. Este evento académico reunió a prestigiosas instituciones para analizar los desafíos que enfrenta la región en estos temas clave.
Daniele Rocchio, decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, y Fernando Bustamante, director del Laboratorio de Estudios Sociales Multidisciplinarios, representaron a la UTE en este encuentro. Entre las instituciones participantes estuvieron la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), la Universidad Autónoma de Juárez y el Colegio de la Frontera Norte de Tijuana.
“Las fronteras son una construcción social, son zonas de encuentro, pero también de conflicto”, afirmó Rocchio en su intervención en el seminario internacional, destacando la importancia de la investigación y el debate público sobre estos fenómenos.
La UTE mantiene una alianza estratégica con la OLACCIF mediante un Memorando de Entendimiento, lo que permite fortalecer la investigación y el intercambio académico entre ciudades fronterizas de América Latina y el Caribe.
UTE impulsa la investigación y análisis social
El Laboratorio de Estudios Sociales Multidisciplinarios de la UTE es un espacio dedicado a fortalecer la institucionalización de las ciencias sociales mediante un enfoque multi y transdisciplinario. Fomenta el diálogo entre especialistas, impulsa proyectos de investigación colaborativos y genera conocimiento que contribuye al debate público. A través de publicaciones académicas y eventos de discusión, vincula la academia con la sociedad, promoviendo la tolerancia, el aprendizaje y el análisis crítico de temas prioritarios.
Con iniciativas como esta, la Universidad UTE reafirma su compromiso con el desarrollo de espacios de reflexión e investigación, permitiendo a docentes, investigadores y estudiantes participar activamente en la construcción de soluciones para los desafíos sociales de América Latina.
Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo
¡En la Universidad UTE trascendemos!