séptimo aniversario ASONJUTE

La Universidad UTE fue escenario de la conmemoración del séptimo aniversario de la Asociación Nacional de Jubilados de la UTE (ASONJUTE), organización que reúne a exdocentes y excolaboradores de la institución. El ciclo de actividades incluyó conversatorios, conferencias y una Sesión Solemne, realizados del 4 al 18 de agosto en la Sede Matriz de la Institución.

La ASONJUTE fue creada el 17 de julio de 2018 mediante resolución del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Desde entonces, ha fortalecido espacios de encuentro, formación continua y acompañamiento a sus miembros, con el respaldo constante de la Universidad UTE.

En el marco de la conmemoración del séptimo aniversario, el 4 de agosto se llevó a cabo un conversatorio sobre salud natural e integral, a cargo de la Terapeuta Holística invitada, Alexandra Peñaherrera, quien compartió con los jubilados buenas prácticas en alimentación, hidratación y medicina alternativa. Posteriormente, el 12 de agosto, el docente de la UTE, Jesús Rodríguez impartió una conferencia sobre inteligencia artificial y su aplicabilidad en la vida cotidiana y en la tercera edad, destacando aspectos de seguridad digital y herramientas tecnológicas que facilitan la vida diaria.

Ambos encuentros fueron valorados no solo por su aporte académico, sino también por su papel en la consolidación de la ASONJUTE como un espacio de integración social y comunitaria dentro de su casa universitaria.

La celebración culminó con la Sesión Solemne, que contó con la presencia de autoridades universitarias, docentes jubilados y miembros de la asociación. Durante el acto, el presidente de ASONJUTE, Marco Canelos, dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia de mantener viva la memoria y el legado de quienes forjaron el camino de la institución.

“Nosotros hoy nos encontramos en el atardecer más cálido de la vida, nuestro caminar es de paso lento, pero seguro. Nuestra mirada es serena, cargada de historias no contadas, somos seres con la piel surcada por los años, manos que tiemblan, pero aun saben abrazar”, señaló Canelos, agradeciendo la presencia de los asistentes. Asimismo, expresó palabras de gratitud al Rector de la UTE, Ricardo Hidalgo Ottolenghi, por su permanente apoyo a la asociación.

Asimismo, la presidenta del Consejo de Regentes, Lourdes Armendáriz, reconoció el trabajo de ASONJUTE, resaltando el compromiso de la organización por generar actividades que fortalecen los lazos entre jubilados y su alma mater.

Con estas actividades, la Universidad UTE reafirma su compromiso con el bienestar integral de su comunidad, reconociendo la trayectoria, dedicación y aportes de sus jubilados, quienes siguen siendo referentes de conocimiento, valores y ejemplo para las nuevas generaciones.

*****

De izquierda a derecha: José Luis Guerra Mayorga, abogado y Oficial de Protección a la Infancia en UNICEF Ecuador; Ángela León Cáceres, de Women 4 Global Fund; Fernando Cornejo, Director de Posgrados de la Universidad UTE; María de Lourdes Miranda, Coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos, Interculturalidad y Género de la UTE; Mayra Soria Escobar, Fiscal Provincial de Pichincha (e); y, Patricia Alvear Peña, Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales.

Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.

Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo

¡En la Universidad UTE trascendemos!

Tags: