TEATRO UTE: UN ÍCONO RESTAURADO PARA LA CULTURA
- 20 Feb | 25
- contenidos_comunicacion
- 0

La Universidad UTE destaca por su excelencia académica y su compromiso con el arte y la cultura como parte del desarrollo integral de la Comunidad Universitaria. En este sentido, el 19 de febrero se realizó la reapertura del restaurado Teatro UTE, un espacio que alberga historia, reencuentros y momentos únicos.
Lourdes Armendáriz, presidenta del Consejo de Regentes, reconoció la iniciativa y liderazgo de Ricardo Hidalgo Ottolenghi, rector de la UTE, al impulsar la restauración del Teatro como un legado indeleble.
“Este es un espacio para la vida, que reconoce su sentido ético, estético, material y simbólico, destacando su valor histórico, cultural y social”, señaló en su intervención.
Historia y arquitectura del Teatro UTE
El Teatro UTE, cuya construcción data de aproximadamente 1893, fue declarado Patrimonio Cultural Nacional en 2021 por su invaluable riqueza histórica. Su arquitectura resalta por sus impresionantes murales, ornamentos en el arco del escenario, columnas de estilo corintio y ventanales con arcos de tres puntos. Además, mantiene su piso de madera original, preservando su esencia patrimonial.
Este espacio, uno de sus bienes patrimoniales de gran valor histórico emblemático, fue el primer inmueble construido en la Quinta Rumipamba. En la parte superior del escenario, se encuentra un detalle simbólico: la fusión de las banderas de Ecuador y Francia, representando la unión entre el arte y la academia.
Un evento lleno de cultura y emoción
El evento de reapertura contó con la presencia de autoridades de la UTE, representantes de cuerpos diplomáticos de Rusia, Argentina y Chile, así como reconocidos empresarios ecuatorianos que se dieron cita para engalanar la ceremonia.
Para amenizar la noche, la Tuna UTE, el Conservatorio Nacional y el Grupo musical Quimera interpretaron canciones emblemáticas del Ecuador y la región, para deleitar y emocionar al público asistente.
De esta manera, la UTE ratifica su interés en ofrecer una experiencia formativa comprometida con el arte y la cultura, ofreciendo a la comunidad universitaria y a la sociedad un espacio que fomenta el desarrollo artístico y académico.
****
***
Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo
¡En la Universidad UTE trascendemos!