Raquel Serur Smeke – UTE

La Universidad UTE expresa su felicitación a Raquel Serur Smeke por su reciente designación como Subsecretaria para América Latina y el Caribe del Gobierno de México, un reconocimiento a su amplia trayectoria académica, diplomática y cultural.

Raquel Serur Smeke, profesora de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde 1976, ha dedicado su vida a la docencia, la investigación y la difusión cultural. Es Licenciada en Letras Modernas (Inglesas) por la UNAM y Master of Arts in English and American Studies por la Universidad de East Anglia, Inglaterra. Además, es candidata a doctora en Letras por la UNAM y autora de cuentos, ensayos literarios, reseñas y traducciones.

Ha participado en proyectos de investigación colectivos sobre mestizaje cultural, cultura política moderna y la continuidad del barroco en América Latina. En el ámbito diplomático, se desempeñó como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de México en Ecuador (2019-2024), donde también fue copresidenta de la Mesa de Género de la Cooperación Internacional de ONU Mujeres (2022-2024).

La Universidad UTE reconoció su trayectoria con la Mención Honorífica “Dolores Cacuango”, en la categoría Integración Internacional, destacando su contribución a la equidad de género y la promoción de los derechos humanos. Este reconocimiento, creado en honor a Dolores Cacuango, lideresa indígena ecuatoriana, busca visibilizar el trabajo de mujeres destacadas a nivel nacional e internacional.

La entrega anual de este galardón es parte del compromiso de la Universidad UTE, a través del Observatorio de Género, con la igualdad, la inclusión y la erradicación de las violencias, fomentando un diálogo académico y social.

La Universidad UTE reitera su felicitación a Raquel Serur y le desea éxitos en este nuevo reto al servicio de América Latina y el Caribe.

De izquierda a derecha: José Luis Guerra Mayorga, abogado y Oficial de Protección a la Infancia en UNICEF Ecuador; Ángela León Cáceres, de Women 4 Global Fund; Fernando Cornejo, Director de Posgrados de la Universidad UTE; María de Lourdes Miranda, Coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos, Interculturalidad y Género de la UTE; Mayra Soria Escobar, Fiscal Provincial de Pichincha (e); y, Patricia Alvear Peña, Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales.

Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.

Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo

¡En la Universidad UTE trascendemos!