UTE MANABÍ INAUGURA PERÍODO ACADÉMICO CON GRANDES NOTICIAS
- 15 May | 25
- contenidos_comunicacion
- 0

Este 15 de mayo, la Universidad UTE Campus Manabí inauguró oficialmente el período académico 2025-I. El evento se realizó en el marco del aniversario del inicio de actividades académicas y contó con la presencia de: autoridades nacionales, locales y representantes del sector de educación superior.
Entre los asistentes participaron: Ricardo Hidalgo Ottolenghi, rector de la Universidad UTE; Carmita Álvarez, consejera del Consejo de Educación Superior; Claudia Ballas, coordinadora general de la UTE; Belén Jácome, directora general del Campus Manabí; Daniele Rocchio, decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo; representantes del Consejo de Educación Superior, los alcaldes y rectores de las unidades educativas de: Manta, Portoviejo, Montecristi, Jaramijó, Junín y Tosagua.
Educación integral con enfoque en sostenibilidad
Durante la inauguración del período académico abril – agosto 2025, el rector Ricardo Hidalgo Ottolenghi reafirmó el compromiso de la Universidad UTE con una educación transformadora, integral y orientada al desarrollo sostenible. “Nuestro campus no es solo un conjunto de aulas; es un proyecto de vida que combina sostenibilidad, innovación y tradición, con el objetivo de formar profesionales capaces de aportar significativamente a la sociedad”, destacó.
El Rector también anunció la ampliación de la oferta académica con nuevas carreras como: Medicina Veterinaria, Odontología, Derecho y Negocios Internacionales, las cuales se suman a las ya consolidadas carreras de: Medicina y Arquitectura. Esta expansión, afirmó, responde a las demandas del entorno y busca contribuir al crecimiento de la región y del país.
Por su parte, María Belén Jácome resaltó: “Hemos pasado del sueño a la materialización de metas forjadas de la mano de aliados que creen firmemente en una educación de calidad, con visión humanista, como motor del desarrollo sostenible y del progreso”.
Carmita Álvarez reconoció el trabajo de toda la comunidad universitaria de la UTE y expresó: “Felicitaciones a esta distinguida universidad por mantener viva la llama del saber en nuestra provincia, por apuntalar en Manabí a la educación de calidad, a la investigación con propósito, y a la formación de ciudadanos críticos, éticos y comprometidos”.
Los estudiantes hacen posible que el legado de la Institución trascienda. Diego Pérez, quien intervino en representación del estudiantado, expresó: “El camino no será fácil, pero sí extraordinario. Aquí, en la UTE, encontraremos profesores que no solo enseñan, sino que inspiran; compañeros que serán aliados en cada reto; y recursos que transformarán nuestras ideas en proyectos con impacto real”.
Alianzas que fortalecen el desarrollo territorial
En el marco del evento, la Universidad UTE firmó convenios de cooperación interinstitucional con: el Gobierno Autónomo Descentralizado de Tosagua, representado por Romel Cedeño; y, con la Asociación de Docentes de la Universidad Técnica de Manabí (ADUTEM), presidida por Nila Plaza.
Estos acuerdos establecen líneas de acción conjuntas para fortalecer la educación superior a través de: planes integrales de trabajo, programas de becas para jóvenes de ambas jurisdicciones, cooperación logística e intercambio de información, prácticas preprofesionales, servicio comunitario y transferencia de tecnología.
Una universidad que transforma
La Universidad UTE, con más de 53 años de trayectoria y más de 56.000 profesionales graduados, continúa su expansión en Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. El Campus Manabí se ubica en el kilómetro 1.5 de la vía Manta-Montecristi, en las instalaciones del Montecristi Golf Club, consolidándose como un espacio de innovación, conocimiento y crecimiento para el Ecuador.
****
****
Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo
¡En la Universidad UTE trascendemos!