La Universidad UTE fue reconocida en la edición 2025 del SCImago Institutions Rankings (SIR) como una de las diez mejores universidades del país. Este resultado ratifica el compromiso institucional con la excelencia académica, la investigación de alto impacto y la innovación como motor de desarrollo.

El SCImago Institutions Rankings es uno de los rankings académicos más prestigiosos a nivel global. Evalúa a más de 9.000 instituciones de educación superior en tres dimensiones clave: investigación (50 %), innovación (30 %) e impacto social (20 %). En esta última edición, la Universidad UTE alcanzó un hito histórico al ubicarse en el segundo lugar nacional en innovación, un reconocimiento a su capacidad de transferir conocimiento hacia la sociedad y los sectores productivos.

En el ámbito de investigación, la UTE se posicionó en el décimo lugar nacional, reflejando el trabajo de sus docentes e investigadores en la generación de ciencia y en la publicación de artículos en revistas de alto impacto, además de su participación activa en proyectos de colaboración internacional.

El ranking también refuerza la importancia de los indicadores sociales, entre ellos el impacto en políticas públicas, la producción científica vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la participación de mujeres investigadoras. Estos resultados destacan el aporte de la UTE en la construcción de una sociedad más equitativa, inclusiva y sostenible.

Ricardo Hidalgo Ottolenghi, Rector de la Universidad UTE enfatizó que este logro no es únicamente académico, sino un compromiso con el Ecuador:

“El reconocimiento de SCImago valida el camino que hemos tomado como universidad: formar profesionales de excelencia, generar investigación aplicada y aportar con soluciones reales a los desafíos del país. El 2.º lugar en innovación nos compromete a seguir trabajando junto con la comunidad, los sectores productivos y el Estado para transformar conocimiento en desarrollo sostenible y bienestar social”.

Este nuevo posicionamiento en el top 10 nacional impulsa a la UTE a fortalecer su estrategia de investigación, innovación y vinculación con la sociedad, consolidando su liderazgo como una universidad referente a nivel nacional e internacional.

******

De izquierda a derecha: José Luis Guerra Mayorga, abogado y Oficial de Protección a la Infancia en UNICEF Ecuador; Ángela León Cáceres, de Women 4 Global Fund; Fernando Cornejo, Director de Posgrados de la Universidad UTE; María de Lourdes Miranda, Coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos, Interculturalidad y Género de la UTE; Mayra Soria Escobar, Fiscal Provincial de Pichincha (e); y, Patricia Alvear Peña, Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales.

Patio de la Virgen, Sede Matriz UTE.

Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo

¡En la Universidad UTE trascendemos!