Proyectos

VINCULACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN

Proyectos de vinculación

X Convocatoria de proyectos de vinculación

En la X Convocatoria (2022-2024) se presentaron 11 proyectos de vinculación que abarcaron diversas áreas del conocimiento. Las iniciativas incluyeron la ocupación segura del suelo, la optimización de procesos en instituciones sin fines de lucro, el fortalecimiento de actividades turísticas en parroquias rurales, estrategias de branding, y el apoyo a talleres automotrices de la economía popular y solidaria. También se ejecutaron proyectos orientados a la difusión de información jurídica para promover el ejercicio de derechos.

El 67% de los proyectos se agruparon en el programa de Cadena de Valor, reflejando un fuerte enfoque en el fortalecimiento de emprendimientos populares y la agregación de valor en actividades económicas comunitarias. El programa de Turismo y Servicios Sostenibles representó el 17%, destacándose por su impulso a prácticas sostenibles y el desarrollo local. Los programas de Arquitectura, Hábitat y Patrimonio, y Violencia contra la Mujer y Derecho de Acceso a la Justicia participaron con un 8% cada uno, mostrando el compromiso con la revalorización cultural y la equidad de género. A continuación, se muestran los proyectos.

CÓDIGOTÍTULO DEL PROYECTOSEDECARRERA EJECUTORACARRERA(S) CO-EJECUTORA(S)ESTUDIANTES PARTICIPANTESDOCENTES PARTICIPANTES
VIN10-Q-UACIC-2022-01Contribuir a la mejora de condiciones de habitabilidad a través de asesoramiento técnico en infraestructura y vivienda en el barrio Miranda Mirador Sur, Parroquia De Amaguaña, Quito. Marzo 2022-Marzo 2023QuitoIngeniería CivilArquitectura1248
VIN10-Q-UACGYT-2022-01Propuesta de fortalecimiento de las acciones que lleva a cabo el Banco de Alimentos de Quito, mediante el diagnóstico situacional, propuesta de mejora de gestión administrativa y procesos para los colaboradores y voluntarios en el periodo comprendido entre el 2022 – 2024QuitoGastronomíaTurismo774
VIN10-Q-UACGYT-2022-02Propuesta de intervención para la reactivación del sector turístico, mediante la identificación y puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial en el cantón Rumiñahui en el periodo abril 2022 - abril 2024QuitoGastronomíaTurismo774
VIN10-Q-UACGYT-2022-03Desarrollo de modelos de gestión turística y gastronómica para la Comunidad ancestral La TogllaQuitoGastronomíaTurismo1254
VIN10-Q-UAAU-2022-01Estrategia de branding y educación administrativa financiera orientada a las Unidades de Economía Popular y Solidaria en la Provincia de Pichincha para el periodo 2022 - 2024.QuitoDiseño GráficoAdministración de Empresas, Negocios Internacionales, Mercadotecnia, Contabilidad y Auditoría, Gestión del Talento Humano525
VIN10-Q-UACII-2022-01Desarrollo de una propuesta de mejoramiento de los procesos productivos de la Asociación 21 de Enero del Cantón Mejía, 2022-2024QuitoMecatrónicaAlimentos11919
VIN10-Q-UACII-2022-02Desarrollo de un plan de gestión para los talleres mecánicos automotrices en la cabecera cantonal de Mejía (Machachi) 2022 - 2024QuitoIngeniería AutomotrizIngeniería Industrial313
VIN10-ST- UACII -2022-1Mejoramiento de las actividades productivas de los beneficiarios del área de servicio social, de la Empresa Pública Provincial Santo Domingo Construye – EPCO del Gad provincial Santo Domingo de los Tsáchilas, 2022- 2024.”Santo DomingoIngeniería en AgroindustriaIngeniería Agropecuaria, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Electromecánica1809
VIN10-ST-UACA-2022-01Diseño y validación parcial de un modelo de gestión empresarial para asociaciones textiles seleccionadas del Cantón Santo Domingo, en el período 2022-2024.Santo DomingoAdministración de empresasNegocios internacionales, Contabilidad y auditoría1484
VIN10-Q-UACA-2022-01Desarrollo de modelos de negocio para la incubación y fortalecimiento de emprendimientos impulsados por el sector productivo y de servicios de la Provincia de Pichincha, año 2022-2024QuitoAdministración de empresasMercadotencia, Gestión del Talento Humano, Negocios internacionales y Contabilidad y Auditoría677
VIN10-Q-UADYCS-2022-01Atención y sensibilización sobre la violencia basada en género y sexualidad en niñas y mujeres en movilidad humana, dentro de la parroquia de Calderón, Cantón Quito, Provincia de Pichincha.Quito y Santo DomingoDerecho (Santo Domingo)Comunicación y Periodismo (Quito)1216
112173

Estos proyectos que beneficiaron directamente a 6.160 personas en 6 localidades de las provincias de Pichincha y Santo Domingo, donde participaron 1.121 estudiantes y 73 docentes. La convocatoria contribuyó con la gestión 12 artículos científicos, adicionalmente, se realizaron 11 eventos de socialización de resultados con la participación de los actores comunitarios, docentes y estudiantes.

Por otro lado, se gestionó el inicio de la XI va Convocatoria (2024-2026) donde se aprobaron 21 proyectos, diseñados desde una perspectiva multidisciplinaria para atender las problemáticas de comunidades en condiciones de vulnerabilidad de los territorios priorizados por la Universidad. En esta convocatoria está planificada la participación de 99 docentes y más de 2.000 estudiantes, con un impacto en más de 7.000 beneficiarios.

XI Convocatoria de proyectos de vinculación

En septiembre de 2023, la Dirección de Vinculación con la Sociedad (DVI), convocó a las unidades académicas a presentar sus proyectos en el marco de la XI Convocatoria, según las bases de la convocatoria para el periodo 2024-2026. En ésta se priorizó la colaboración interdisciplinaria, con la formulación de proyectos entre al menos dos carreras o programas con el interés de atender problemáticas sociales, ambientales y productivas, con énfasis en la atención a grupos vulnerables. Los proyectos se alinearon a los programas de vinculación, dominios académicos de la Universidad UTE, los programas locales y nacionales de desarrollo territorial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Como resultado de este proceso la Comisión de Vinculación y Servicios a la Comunidad (CVSC) aprobó 21 proyectos que se detallan a continuación:

CÓDIGOPROYECTOSEDEFACULTADUNIDAD ACADÉMICA EJECUTORAUNIDAD ACADÉMICA COEJECUTORA 1UNIDAD ACADÉMICA COEJECUTORA 2PARTICIPACIÓN DE DOCENTESPARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES
VIN11-Q-UADCAYS-2024-01Diseño de un sistema empresarial para la Asociación de Servicios de Reciclaje Creciendo por ti Mejía (ASERECIME), parroquia Machachi, cantón Mejía, provincia de Pichincha. 2024 - 2026QuitoDerecho, Ciencias Administrativas y SocialesNegocios Internacionales155
VIN11-Q-UADCAYS-2024-02Fortalecimiento de la Gestión Administrativa para la mejora de los procesos del sector de pequeños productores florícolas de Cayambe y Pedro Moncayo, Pichincha.QuitoDerecho, Ciencias Administrativas y SocialesAdministración de empresasNegocios internacionales267
VIN11-Q-UADCAYS-2024-03Fortalecimiento de los emprendimientos impulsados por el sector productivo y de servicios de la parroquia de Tumbaco Cantón Quito Provincia De PichinchaQuitoDerecho, Ciencias Administrativas y SocialesNegocios internacionalesEconomíaMaestría en Comercio Exterior451
VIN11-Q-UADCAYS-2024-04Empoderamiento jurídico de personas inmigrantes en los cantones Quito y Santo Domingo. 2024-2026Quito y Santo DomingoDerecho, Ciencias Administrativas y SocialesDerecho presencial.Maestría en Métodos y técnicas de Investigación Social/Maestría en Cuidado y Género con perspectiva latinoamericana/ Maestría en Derechos Humanos, Interculturalidad y Género/Maestría en Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes560
Derecho en línea (Santo Domingo)
VIN11-ST-UADCAYS-2024-01Mejoramiento de la gestión comercial de la guanábana de la Asociación Asuniguan en Santo Domingo de los Tsáchilas, 2024 - 2026Santo DomingoDerecho, Ciencias Administrativas y SocialesNegocios Internacionales (Santo Domingo)Administración de empresas (Santo Domingo)475
VIN11-ST-UADCAYS-2024-02Mejoramiento de la gestión de comercialización de los resultados de emprendimientos de sectores vulnerables de la ciudad de Santo Domingo.Santo DomingoDerecho, Ciencias Administrativas y SocialesAdministración de empresas (Santo Domingo)Negocios Internacionales (Santo Domingo)335
VIN11-Q-UACII-2024-02Diseño e implementación de un plan integrado de gestión para los talleres automotrices de la parroquia CutuglaguaQuitoCiencias de la Ingeniería e IndustriasIngeniería AutomotrizIngeniería industrial4141
VIN11-Q-UACII-2024-03Diseño e implementación de un plan de mejora para la gestión operativa de la planta de reciclaje de plástico de la Asociación de Servicios de Reciclaje “Creciendo Por Ti Mejía” ASERECIMEQuitoCiencias de la Ingeniería e IndustriasIngeniería industrialMecatrónicaElectromecánica (Santo Domingo)653
VIN11-Q-UACII-2024-01Diseño e implementación de un plan de gestión de inocuidad alimentaria alineado con la norma NTE-INEN 2687 - Mercados Saludables para los mercados Mayorista y Central de la ciudad de MachachiQuitoCiencias de la Ingeniería e IndustriasAlimentosGastronomía348
VIN11-Q-UACGYT-2024-01Formulación de un estudio de factibilidad para la creación de un Comedor Comunitario con el Banco de Alimentos de Quito con los productos comestibles que se encuentran en alto estado de maduración.QuitoCiencias Gastronómicas y TurismoGastronomíaTurismoIngeniería Civil997
VIN11-Q-UACGYT-2024-02Preservación y valorización del patrimonio gastronómico del cantón Rumiñahui para el fortalecimiento de la identidad cultural y fomento del turismo localQuitoCiencias Gastronómicas y TurismoGastronomíaTurismoAlimentos487
VIN11-Q-UACIC-2024-01Implementación de estrategias de protección de la cuenca hidrográfica de la quebrada Rumipamba, en el noroccidente de Quito a través del monitoreo hidrológico, climatológico e infraestructura para manejo del lugar, en asociación con el Fondo Ambiental para la Protección de cuencas y agua (FONAG). Marzo 2024-marzo 2026.QuitoCiencias, Ingeniería y ConstrucciónIngeniería CivilGastronomía499
VIN11-Q-UAODON-2024-01Promoción y prevención de salud bucal en estudiantes de 8vo a 3ero de bachillerato de la Unidad Educativa Particular Dr. Daniele Sipione.QuitoOdontologíaOdontologíaEspecialidad en OdontopediatríaEspecialidad de Ortodoncia4324
VIN11-Q-UACSEE-2024-01Promoción de la salud oral, prevención de enfermedades bucodentales y atención odontológica, en la parroquia de Calderón – Pichincha, abril 2024 – abril 2026QuitoOdontologíaOdontología4324
VIN11-Q-UACSEE-2024-02Formación de Primeros Respondientes para la atención de urgencias, emergencias y desastres, entre los trabajadores operativos de la EMGIRS-EP.QuitoCiencias de la Salud "Eugenio Espejo"Atención Prehospitalaria y Emergencias7160
VIN11-Q-UAVYA-2024-01Desarrollo sostenible de producción pecuaria en la Asociación Agropecuaria 17 de Junio del Cantón Cayambe parroquia de CangahuaQuitoMedicina Veterinaria y AgronomíaVeterinaria689
VIN11-ST-UAVYA-2024-02Implementación de estrategias para la promoción de educación sobre manejo y requerimientos de los animales en Santo Domingo de los Tsáchilas.Santo DomingoMedicina Veterinaria y AgronomíaVeterinaria475
VIN11-Q-UAVYA-2024-03Bienestar Animal y Concienciación sobre Fauna Silvestre y Fauna Urbana en la Asociación Agropecuaria 17 de junio, Cantón Cayambe, Parroquia CangahuaQuitoMedicina Veterinaria y AgronomíaVeterinaria450
VIN11-Q-UAAU-2024-01Criterios de planificación sostenible de desarrollo urbano mediante enfoque académico para un futuro equitativo de los pobladores del cantón MejíaQuitoArquitectura y UrbanismoArquitecturaDiseño Gráfico440
VIN11-Q-UAAU-2024-02Diseño de gestión de marca y equipamiento arquitectónico productivo, a través de la asistencia académica para las UEPS y asociaciones de fomento agropecuario de los ocho cantones de la provincia de PichinchaQuitoArquitectura y UrbanismoDiseño GráficoArquitectura550
VIN11-Q-CODEIS-2024De Cero a Cien - CODEISQuitoMulticarrera12360
992340

Testimoniales - Proyectos de Vinculación

Título del proyecto:

Contribuir a la mejora de condiciones de habitabilidad a través de asesoramiento técnico en infraestructura y vivienda en el barrio Miranda Mirador Sur, Parroquia De Amaguaña, Quito.

Estudiantes de la UTE impulsan un cambio positivo en la calidad de vida de los habitantes del barrio Miranda Mirador Sur, en Amaguaña, a través de su proyecto de vinculación con la sociedad. Esta iniciativa, liderada por estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil, no solo fomenta el desarrollo comunitario, sino que también fortalece su conciencia social y compromiso profesional.

Hace cinco años, esta casa de estudios superiores estableció una línea de trabajo con territorios priorizados, tomando como base la aplicación de un ‘Índice Integral’ basado en 17 indicadores que miden la vulnerabilidad social de los mismos.

Los proyectos de Vinculación con la Sociedad se desarrollan bajo modalidad híbrida: virtual y presencial; concretamente en las provincias de Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas. Además, tienen una duración mínima de seis meses y máxima de 24.

Los proyectos tributan con los objetivos de Desarrollo Sostenible, Plan Nacional de Desarrollo -publicado por la Secretaría Nacional de Planificación-, Objetivos Estratégicos de los territorios intervenidos -plasmados en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial- y al perfil de egreso de las carreras participantes.

Abrir chat
Universidad UTE
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?